El dinero
La inflación
El sistema financiero europeo
Los Bancos y la política monetaria
Un poco de todo
100
¿Cuáles son las funciones del dinero?
Medio de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor.
100
¿Quién calcula el Índice de Precios de Consumo?
El Instituto Nacional de Estadística.
100

¿Cuáles son las "Cuatro Libertades Fundamentales" del mercado único?

Libertad de circulación de mercancías, servicios, capitales y personas.

100
¿Qué instrumento utiliza el Banco Central Europeo para controlar las reservas bancarias?
El coeficiente legal de caja.
100

En los años 20, ¿dónde tuvo lugar una de las perores hiperinflaciones de la Historia?

En Alemania.
200
¿A qué nos referimos exactamente cuando hablamos de dinero bancario? ¿Qué tipos existen?
A los depósitos bancarios, que pueden ser a la vista, de ahorro o a plazo fijo.
200

¿Cuál es el IPC en el año 2 si el coste de la cesta en el año base es 8 € y en el año 2 es 20 €?


250 €.
200

¿En qué se diferencian el Eurosistema y el Sistema Europeo de Bancos Centrales?

El Eurosistema lo componen el BCE y los bancos centrales nacionales de la Eurozona. El SEBC lo componen el BCE y los bancos centrales nacionales de todos los países de la UE.

200
¿Qué relación existe entre el coeficiente legal de caja y la creación de dinero bancario?
A mayor coeficiente legal de caja, menor creación de dinero bancario; y viceversa.
200

¿Por qué puede ser mala la deflación?

Porque si se prolonga mucho en el tiempo puede llevar a un círculo vicioso que desemboque en el estancamiento de la economía.

300
¿Qué tres tipos de cheque hay y qué caracteriza a cada uno de ellos?

Nominativo: se libra para ser pagado a una determinada persona.

A la orden: se libra para ser pagado a una determinada persona o a las personas que ésta designe.

Al portador: se libra para ser pagado a la persona que lo presente.

300

¿Cuál es la tasa de inflación en el año 2 si el IPC en el año 1 es 150 y en el año 2 es 180?


20%.
300

¿Cuál es el principal inconveniente de pertenecer a la Eurozona?

Cada miembro de la Eurozona no puede seguir su propia política de estabilización y crecimiento en función de sus preferencias y circunstancias particulares.

300
¿Cuáles son los principales objetivos de la política monetaria expansiva?

Fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo.

300

¿Cuándo se considera que existe hiperinflación?

Cuando los precios suben al menos un 50% de mes a mes.


400
¿Cómo se define la oferta monetaria (M)?
M = efectivo en manos del público + depósitos a la vista
400
¿Por qué decimos que el Estado se ve beneficiado por la inflación?

Porque la administración pública siempre paga a crédito, así que mientras no salde la deuda, el dinero que debe perderá valor debido a la inflación.


400

¿Cuál es el objetivo principal del Banco Central Europeo? (Con números.)

La estabilidad de precios: mantener la tasa de inflación de la Eurozona por debajo, aunque cercana, al 2%, sin que llegue a producirse deflación.

400
¿Cómo se llama el mercado en el que los bancos se prestan dinero unos a otros?
Mercado interbancario.
400

¿Qué problema puede tener el hecho de que la cesta del IPC sólo se actualice cada 5 años?

Que en esos 5 años pueden aparecer nuevos productos que el IPC (y, por tanto, la tasa de inflación) no capture.

500
¿Quién controla la emisión de bitcoins?
Nadie. El Bitcoin es una moneda descentralizada.
500
¿Qué es la inflación subyacente?

La que excluye del IPC los componentes más inestables, como ciertos alimentos agrícolas o productos energéticos como el petróleo.

500

¿Cuáles son los 19 países que forman la Eurozona?

Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

500

Si en las operaciones de mercado abierto el Banco de España decide absorber liquidez del sistema financiero, ¿qué efectos tendrá esto sobre los precios, la producción y el empleo? (Explica todos los pasos intermedios.)

OMA de absorción de liquidez --> Disminuye la oferta monetaria y sube el tipo de interés --> Disminuyen el consumo y la inversión --> Disminuye la demanda agregada --> Bajan los precios, baja la producción y baja el empleo.

500
¿En qué año se produjo la entrada de España en la Unión Europea?
En 1986.
M
e
n
u