Es el dictador de España en el momento de esta historia.
¿Quién es Francisco Franco?
Es el papá de la protagonista.
¿Quién es el capitán Lorenzo Matamoros?
Es el objetivo original de Ignacio.
¿Qué es seducir y engañar a Emilia (para encontrar a Lorenzo)?
Es cómo la familia Matamoros viaja a Francia.
¿Qué es caminando?
Es el bando de la guerra por el que Lorenzo Matamoros luchó.
¿Quiénes son los republicanos?
Es el personaje más dinámico de la historia (el que más cambia).
¿Quién es Ignacio?
Es el objetivo de Ignacio al final de la historia.
¿Qué es proteger o encontrar a Emilia?
Son las personas de la familia Matamoros que se escapan a Francia.
¿Quiénes son Emilia, Camila, Sofía, Diana y Lorenzo?
Es el bando de la guerra por el que Antonio Cordero Negro luchó.
¿Quiénes son los fascistas / franquistas / nacionalistas?
Es el padre de Ignacio.
¿Quién es Vicente?
Es lo que Ignacio quiere conseguir en el trabajo.
¿Qué es un ascenso?
Es el texto escrito donde Ignacio se confiesa.
¿Qué es la carta?
Es el tipo de gobierno que la familia de Ignacio quería.
¿Qué es una monarquía?
Es el jefe de Ignacio.
¿Quién es Antonio Cordero Negro?
Es la condición en la que los soldados encuentran la casa de los Matamoros.
¿Qué es vacía?
Es el vehículo que monta Ignacio para poder llegar a Francia.
¿Qué es un camión de frutas?
Es el otro nombre que se puede usar para hablar de los fascistas o franquistas.
¿Quiénes son los nacionalistas?
Son los vecinos de los Matamoros que les vienen a avisar sobre las amenazas de los fascistas.
¿Quiénes son Rosario y Pablo?
Es la palabra que se puede usar para describir qué quieren hacer los fascistas con Lorenzo (cuando alguien te hace daño, tú le quieres hacer daño también).
¿Qué es traición?
Es la ciudad de Francia donde termina la historia.
¿Qué es Lourdes?