1
2
3
4
5
100

¿Qué materia trata la presentación?

La materia de Historia.



100

¿Qué busca la Historia en la Nueva Escuela Mexicana?


Que los alumnos comprendan quiénes somos y de dónde venimos, valoren la diversidad cultural y entiendan cómo el pasado influye en el presente.


100

¿En qué nivel educativo se enseña la Historia según la presentación?


en educación primaria.


100

¿Por qué es importante aprender Historia?


 Porque ayuda a formar identidad, comprender el presente y valorar nuestras raíces.


100

¿Qué valores promueve la enseñanza de Historia según la NEM?

Respeto, solidaridad, justicia e inclusión.


200

¿Qué significa “NEM”?


 Nueva Escuela Mexicana.


200

¿Qué se busca al enseñar historia personal, familiar y comunitaria?


 Que los niños reconozcan su historia personal y sus raíces dentro de su familia y comunidad.


200

¿Qué diferencia hay entre memorizar fechas y comprender procesos históricos?


Memorizar fechas solo implica recordar datos; comprender procesos ayuda a entender causas, consecuencias y aprendizajes del pasado.


200

Qué campo formativo trabaja la Historia en primer y segundo grado?


Historia personal y familiar.

200

¿Qué tipo de evaluación permite retroalimentar continuamente al alumno?


 La evaluación formativa.


300

¿Cuál es el propósito principal de enseñar Historia en primaria?


 Que los alumnos ubiquen hechos y procesos históricos, desarrollen pensamiento crítico y valoren la historia como herramienta para construir un futuro mejor.


300

Qué significa el aprendizaje situado dentro de las estrategias didácticas?

Que el aprendizaje parte de contextos reales y significativos para los alumnos.


300

¿Cómo ayuda la Historia a formar la identidad de los alumnos?


 Les permite conocer sus raíces personales, familiares y nacionales, fomentando orgullo y pertenencia.


300

Menciona dos instrumentos de evaluación utilizados en Historia.


El portafolio de evidencias y la línea de tiempo.


300

¿Qué relación tiene la Historia con otros campos formativos como “Lenguajes” o “Pensamiento científico”?


 Se interconectan para comprender mejor los procesos humanos, culturales y naturales desde diferentes perspectivas.


400

Explica cómo la enseñanza de Historia fomenta la conciencia social y ambiental.


Porque permite reflexionar sobre las desigualdades, las acciones humanas y el papel de la ciudadanía en la transformación del país y del entorno.


400

 ¿Por qué es importante la interdisciplinariedad en la enseñanza de la Historia?


 Porque integra saberes de distintas áreas (como lengua, ciencia o ética) para entender los hechos históricos de forma completa.


400

¿Qué papel tiene el uso pedagógico de lo digital en el aprendizaje histórico?


Facilita el acceso a fuentes diversas, la investigación y la construcción colaborativa del conocimiento.


400

¿Cómo contribuye la Historia a que los estudiantes comprendan el presente a partir del pasado?


Les permite analizar cómo las acciones del pasado influyen en la sociedad actual y cómo pueden mejorar el futuro

400

 ¿De qué manera la evaluación formativa fortalece el pensamiento crítico en los alumnos?


Porque retroalimenta constantemente, ayudando a reflexionar sobre errores, aciertos y nuevas formas de aprender.


500

 Analiza cómo la Historia en la NEM promueve una educación integral y humanista.


 Porque busca formar personas con valores, conciencia crítica y compromiso social, conectando el aprendizaje con la vida real.


500

¿Qué impacto tiene el trabajo por proyectos en la comprensión de los procesos históricos?


Permite aprender de forma activa y significativa, relacionando la teoría con la práctica y la vida cotidiana

500

¿Cómo se conecta la Historia con la construcción de un futuro más justo y sostenible?


Al comprender los errores y logros del pasado, los alumnos pueden tomar decisiones más justas, solidarias y respetuosas con el ambient

500

 Argumenta por qué la Historia no debe enseñarse como una lista de fechas, sino como un conjunto de procesos sociales.


Porque los procesos muestran las causas, consecuencias y transformaciones que permiten entender la evolución de la humanidad.


500

Explica cómo el enfoque de la NEM transforma la enseñanza tradicional de Historia en un aprendizaje con sentido para la vida real.


Cambia la memorización por la reflexión, la participación activa, la conexión con la comunidad y la formación de valores.


M
e
n
u