¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
Enseñanzas morales que la Iglesia propone para que las relaciones sociales contribuyan al desarrollo del ser humano y de los pueblos.
¿A qué se refiere con formación integral?
Desarrollo equilibrado y armónico de las diversas dimensiones de un individuo.
¿Qué es el ámbito público?
Conjunto de actuaciones sociales de los ciudadanos.
¿Qué es la tolerancia?
Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes a las propias.
¿Qué es la libertad religiosa?
Derecho a dar culto a Dios, según las propias convicciones.
¿Qué dispone el principio de subsidiariedad?
Que un asunto se debe resolver por la autoridad más próxima al objeto del problema.
¿Qué es la acción de gracias?
Reconocimiento público de agradecimiento, necesario para compartir lo que Dios hizo por nosotros.
¿Qué es el laicismo?
Ideología que propone independencia del hombre y sociedad, especialmente del Estado, respecto a referencias religiosas en ámbito público.
¿Qué es el relativismo?
Teoría que sostiene que no existen hechos ni principios universales compartidos por todas las culturas.
¿Para qué es necesaria la objeción de conciencia?
Para garantizar la libertad del hombre.
¿Qué principios éticos se derivan de los valores que vivió y predicó Jesús?
Igual dignidad de todos los seres humanos, el bien común, el destino universal de los bienes, el principio de subsidiariedad y el principio de solidaridad.
Para un cristiano, ¿qué es el trabajo?
Es ocasión de encuentro con Dios, de mejorar el mundo, ayudar a sus iguales y de caridad.
¿De qué manera da testimonio el cristiano?
A través de sus buenas obras en la vida de cada día.
¿En qué consiste la democracia?
En el respeto a la voluntad de la mayoría.
¿Cuál es el objetivo de la vida cristiana?
Hacer mundo más humano, más justo, en el que se luche contra la marginación o el egoísmo.
¿A qué se refiere la pobreza como virtud?
Evitar falsas necesidad y apego a bienes con la finalidad de liberar al corazón del hombre para amar.
Menciona los tres objetivos principales del ocio:
Darnos descanso, como un espacio festivo y para el reencuentro con Dios y con los demás.
¿Qué distingue el Estado democrático de derecho?
La esfera política de la esfera moral de los ciudadanos.
¿Cómo funciona la democracia moderna?
Desde la defensa de los derechos fundamentales que no son cuestionables.
¿Dónde se empieza la civilización del amor?
En el corazón de cada hombre, extendiéndose hacia afuera.
Fundamento de sociabilidad que se encuentra en el plan creador de Dios:
Fuimos creados a su imagen y semejanza.
¿A qué atiende una buena educación?
Formación humana, intelectual, moral y religiosa.
¿Por qué la Iglesia defiende que los Estados no deben tener una religión oficial?
Ya que hay que respetar la libertad de conciencia y dejar que la gente viva su fe libremente.
¿Cuál es una alerta contra la tolerancia según Benedicto XVI?
Cuando en el fondo, se oculta una actitud de indiferencia.
¿A qué están llamados los cristianos?
A humanizar la sociedad con la estimulación de la fe.