HISTORIA Y ORIGEN
CARACTERÍSTICAS
CONTEXTO SOCIOCULTURAL
PROBLEMAS Y DESAFÍOS
POLÍTICA Y TECNOLOGÍA
100

¿Cómo nace el catolicismo en México?

Con la llegada de Hernán Cortés en 1519. Con él vinieron sacerdotes franciscanos, entre ellos Juan Díaz y Fray Bartolomé Olmedo.

100

¿Cuáles son las principales creencias del catolicismo en México?

En la existencia de un solo dios y de la Virgen María, pero también de otros santos. Es muy popular la fe en santos como San Judas Tadeo, por ejemplo.

100

¿Cómo influye el catolicismo en la sociedad mexicana?

Uno de los elementos más importantes de la religión y de las creencias espirituales son su capacidad de incidir en el comportamiento de las personas, las doctrinas religiosas instruyen códigos éticos y reglamentos que sirven para guiar las vidas de sus feligreses. En México el catolisismo ha tenido participación política y económica, no solamente al interior de los hogares. Fue la base para la aculturación durante la conquista.

100

¿Qué problemas y desafíos crees que enfrenta la iglesia católica en la actualidad?

La disminución de sus feligreses, aunque no de manera exponencial, los cuestionamientos acerca de ciertas prácticas y creencias.

200

Después de ser aculturado el pueblo indígena, ¿qué imagen fue utilizada para penetrar más en la mente del pueblo?

La virgen de Guadalupe, aparecida del 9 al 12 de diciembre de 1531.

200

¿Cuáles son algunos ejemplos de la simbología católica?

El crucifijo, paloma, figuras de santos, cirios, el sagrado corazón.

200

¿Cuál es la función social de la Iglesia católica?

Entre los objetivos de la Doctrina Social de la Iglesia están: Orientar la reflexión y la conducta de las personas y de toda la comunidad humana en la tarea de construir un orden social justo y fraterno, que contribuya a la convivencia pacífica y al desarrollo humano integral. 

200

¿Por qué los menores de 30 años están eligiendo alejarse de la religión católica?

Tienen mayor acceso a las fuentes de información digitales, donde se comunican los escándalos, abusos y problemáticas que antes no eran evidentes.

200

¿Qué herramientas tecnológicas emplea la iglesia católica en pro de su subsistencia y acercamiento a sus fieles?

El papa Francisco usa X, y hay comunidades que han creado sitios para intercomunicarse con otros fieles, ubicar iglesias, etcétera.

300

¿Cómo se adaptó a la nueva generación?

Tiene sus bases en la biblia y la sagrada tradición, los cuales no son adaptativos. Una herramienta de adaptación a las nuevas generaciones es el catecismo.

300

¿Cuáles son algunas de las prácticas de la religión católica?

El ayuno, la meditación, la oración, la penitencia y la peregrinación.

300

¿Cuál es la situación social actual en la iglesia católica?

Actualmente en México las creencias y religiones han sufrido cambios, las personas han encontrado otros medios de vivir su fe por lo que existe una diversidad religiosa muy grande en el país a pesar de las estadísticas de la religión católica son altas. Los datos confirman que la religión católica es cada vez menos atractiva y que estamos ante un proceso de secularización: hay menos creyentes, menos curas, menos seminaristas, menos seminarios, menos bodas, menos celebraciones de sacramentos, etc.

300

¿Quiénes son los únicos que pueden ejercer el sacerdocio en México?

El Código de  Derecho Canónico (cic, por sus siglas en latín), el cual fue ratificado con la Carta Apostólica de Juan Pablo II Ordinatio Sacerdotalis. El canon estipula que: “sólo los varones bautizados pueden ser ordenados válidamente” mientras que la Carta Apostólica concluye que “dicho dictamen debe ser considerado definitivo”.

300

¿Por qué la iglesia tiene autoridad sobre sí misma para tomar decisiones como la de excluir a las mujeres del sacerdocio? 

El artículo 130, inciso b de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice: “Las autoridades no intervendrán en la vida interna de las asociaciones religiosas” además del canon 1024 del Código de Derecho Canónico vigente. 

400

¿Cómo es el estilo de vida del catolicismo?

Se basa en una estructura piramidal a nivel mundial, y se rige bajo un código legal y moral, llamado “Código de Derecho Canónico”.

400

¿Quién es la figura principal de la iglesia?

El papa. La jerarquía es la siguiente:

Diaconado, presbiterado y episcopado (Papa, cardenales, arzobispos y obispos, presbíteros, diáconos, laicos y consagrados)

400

¿Qué tan poderosa es la Iglesia Católica en México?

Con aproximadamente el 83% de los mexicanos identificándose como católicos, "la Iglesia Católica en México ha sido históricamente una de las instituciones más poderosas y políticamente conservadoras de América Latina.

400

¿Cuáles crees que son, desde la óptica de la iglesia católica, las causas del alejamiento de las juventudes y la sociedad en general?

La sociedad democrática y liberal, la integración de los católicos en la sociedad moderna, la tolerancia ante comportamientos diferentes y heterodoxos, los espacios de libertad y se legitima el derecho a ser diferente y a actuar sin coacciones.

400

¿Qué nombre recibe el equivalente a la constitución dentro de la iglesia católica, y que es vigente en México y el mundo en la actualidad? 

Código  de  Derecho Canónico

500

¿Cómo es la relación de la iglesia católica con otros grupos sociales?

Mediante todos los servicios que presta a través de sus pastorales, entre ellas: pastoral de la salud, social, de enfermos, catequética, etcétera.

500

¿Cuáles son las funciones de la iglesia católica en la sociedad?

Evangelización, celebración de la misa, administración de sacramentos, oración comunitaria, justicia social, caridad y servicio a los demás, paz en el mundo y dignidad humana.

500

¿Qué importancia tiene la Iglesia católica dentro de la sociedad?

Para los católicos practicantes "La Iglesia es Cristo en medio nuestro y por lo tanto ella es lugar de salvación, medio de encuentro con Dios, espacio sagrado que liga con el fundamento. Y Cristo, como cabeza, conduce y da vida a su propio cuerpo para que sea lo que debe ser."

500

¿Qué grupos o temas se encuentran fuera de las áreas de tolerancia de la iglesia católica?

Temas como la paridad de género, los nuevos roles de la mujer en la sociedad, la libertad de expresión, la libertad de conciencia, la bioética, la eutanasia, el reconocimiento de la diversidad de género, la simulación y discriminación a personas con diferente orientación sexual, la democratización en la designación de cargos, el celibato obligatorio, la subordinación de la mujer en cargos de responsabilidad como el sacerdocio, las condiciones laborales de empleados de parroquias que no cuentan con las prestaciones básicas de seguridad social, ni con asistencia efectiva para la edad de retiro, etc., siguen siendo una asignatura pendiente en la historia de la Iglesia.

M
e
n
u