teoría corpuscular
teoría ondulatoría
experimento de Young
onda electromagnetica
efecto fotoelectrico
100

¿Quién propuso la teoría corpuscular de la luz?

Isaac Newton.

100

¿Quién propuso la teoría ondulatoria?

Christiaan Huygens.

100

¿Qué experimento realizó Thomas Young?

Experimento de la doble rendija.

100

¿De qué se compone una onda electromagnética?

Campos eléctricos, magnéticos.

100

¿Qué se emite en el efecto fotoeléctrico?

Electrones.

200

¿De qué está compuesta la luz según esta teoría?

Pequeñas partículas.

200

¿Cómo se propaga la luz según esta teoría?

Como una onda.

200

¿Qué demostró principalmente el experimento de Young sobre la luz?

Comportamiento ondulatorio

200

¿A qué velocidad se propagan?

Velocidad de la luz.

(300,000 km/s. )

200

¿Qué energía es necesaria para la emisión?

Energía umbral.

300

¿Cómo se mueven estas partículas?

En línea recta

300

¿Qué fenómenos explica esta teoría?

Interferencia, difracción.

300

¿Cómo se llama también este experimento y qué utiliza?

Doble rendija, dos aberturas

300

¿Necesitan un medio para propagarse?

No necesitan.

300

¿Qué partículas de luz intervienen?

Fotones.

400

¿Qué nombre reciben sus particulas?

Corpúsculos.

400

¿Qué medio se propuso para su propagación?

Éter.

400

¿Qué se hace pasar a través de las rendijas estrechas?

Luz.

400

¿Qué tipo de energía son?

Energía radiante.

400

¿Quién explicó este efecto?

Einstein.

500

¿Qué fenómenos explica esta teoría?

Fenómenos ópticos.

500

¿Qué científico demostró la interferencia de la luz?

Thomas Young.

500

¿Qué patrón se observa en la pantalla detrás de las rendijas?

Franjas de interferencia.

500

¿Qué abarca el espectro electromagnético?

Varias frecuencias.

500

¿Qué tipo de fenómeno es?

Fenómeno cuántico.

M
e
n
u