¿Quién propuso la teoría corpuscular?
Isaac Newton.
¿Quién propuso la teoría ondulatoria?
Christiaan Huygens.
¿Cómo se llama el experimento de Young?
Doble rendija.
¿Quién creó esta teoría?
James Maxwell.
¿Quién explicó el efecto fotoeléctrico?
Albert Einstein.
¿Cómo explica la luz esta teoría?
Como un conjunto de partículas.
¿Cómo describe la luz esta teoría?
Como una onda.
¿Qué demostró sobre la luz?
Que es una onda.
¿Cómo describe la luz?
Como una onda electromagnética.
¿Qué pasa si la luz ilumina un metal?
Suelta electrones.
¿Qué fenómenos explica bien Newton?
Reflexión y refracción.
¿Qué fenómenos explica bien?
Interferencia y difracción.
¿Qué se observó en la pantalla?
Franjas de luz y sombra.
¿De qué está formada la luz?
Campos eléctrico y magnético.
¿Qué demostró este efecto?
La luz es partícula.
¿Qué no explica esta teoría?
Interferencia y difracción.
¿Qué medio se pensaba que necesitaba la luz para propagarse?
El éter.
¿Cuántas rendijas tenía la barrera del experimento?
Dos.
¿Dónde puede viajar la luz?
En el vacío.
¿Cómo se llaman esas partículas que menciono Einstein?
Fotones.
¿Cómo se mueven los corpúsculos?
En línea recta.
¿Por qué la teoría ondulatoria sustituyó a la corpuscular?
Explicaba más fenómenos.
¿Qué teoría confirmó este experimento?
La ondulatoria.
¿Quién comprobó esta teoría?
Hertz.
¿Qué ecuación lo explica?
E=h*f