Sobre el término
Sobre cómo se da
Qué hacer
¿Cómo funciona?
100

¿En qué año se acuñó el término posverdad?

2010

100

Se dice que Twitter y Facebook nos someten a la ... al sugerirnos contenidos cada vez más personalizados.

Tiranía del algorismo
100

Sociólogo mexicano que ve a la posverdad como una verdadera patología...

Roger Bartra

100

Se difunde una noticia

impactante y atractiva

200

El término posverdad se atribuye al bloguero David Roberts, de origen...

Británico

200

Se dice que la "tiranía del algoritmo" se da cuando se toma nuestro perfil y preferencias y no toman en cuenta:

a. La veracidad

b. La información 

c. Fomentar la diversidad y 

d.


El equilibrio noticioso

200

Para Roger Bartra, deben crearse defensas para inmunizarse contra la posverdad porque contamina...

la cultura y la política

200
Se comparte la noticia hasta hacerla viral a través de las

redes sociales

300

Es el Diccionario que postuló a la palabra "posverdad" como la palabra del año.

Diccionario Oxford

300

Se dice que estamos atrapados en una burbuja porque los contenidos serán más próximos a

nuestra ideología e intereses

300

Una sugerencia que se hace para Google, Twitter y Facebook es...

mayor responsabilidad

300

Los medios tradicionales, para no ser superados

retoman la noticia

400

Se dice que la posverdad se presenta cuando apelan a la opinión pública en cuanto a su ... (menciona los dos términos a los que alude)

Emoción y creencias personales

400
Marcuse se refiere al "hombre unidimensional" porque

está incapacitado a la más mínima crítica social o reflexión racional sobre el mundo.

400

Mark Zuckerberd dice que no se puede exigir a Facebook que sea "árbitro de la verdad", pero si puede demandársele

luchar contra la mentira descarada

400

Como una aclaración no convence o llega a todos, entonces la noticia falsa se convierte en ...

una verdad manipulada

500

"la política posverdad es posible gracias a dos fenómenos que constituyen una auténtica amenaza para la esfera pública: por una parte, la pérdida de confianza en las insituciones que soportan la verdad social y, por otra parte, los profundos cambios en la forma en que el conocimiento sobre el mundo llega al público", este texto se publicó en el periódico...

The Economist

500

Un problema de la migración digital es la

banalización de los contenidos, mezcla entre informaciones fiables y relevantes junato a rumones y basura mediática.

500

Ante las noticias falsas y cómo se pueden hacer virales, y frente a la libertad de expresión que enarbolan las redes sociales, hay que considerar...

control sobre lo que se difunde.

500

Aunque la noticia es desmentida no se difunde como

la mentira
M
e
n
u