Es una pared construida con materiales como tierra, piedra o ladrillos.
Tapial
Son golpes fuertes y bruscos.
Porrazos
Un pequeño recipiente donde se guarda dinero, generalmente monedas, para ahorrar.
Alcancía
Bolsas o sacos que se llevan en la espalda o a los lados para transportar cosas, a menudo utilizadas por viajeros.
Alforjas
¿Adónde tiene que ir Casimiro para comprar su acordeón?
Tiene que ir a San Salvador.
Se refiere a objetos o vehículos que están en mal estado, desgastados o en malas condiciones.
Desvencijados
Se refiere a la acción de los bueyes o animales de tiro cuando se ponen difíciles de controlar o se resisten a avanzar.
Encalabrinar
Son estructuras escalonadas o escaleras que permiten subir o bajar de manera gradual a un nivel superior o inferior.
Gradas
El interior o partes más profundas de algo, como el interior del cuerpo o de un objeto.
Entrañas
La parte de una moneda en la que aparece la imagen y las letras grabadas.
Cuño
Los centavos que Casimiro guardó en su alcancía.
Dinero que ganas por trabajar un día o una semana.
Jornales
Una herramienta afilada y plana utilizada para tallar la madera.
Formón
Buscar o rebuscar en algo de manera detallada, como cuando buscas algo en un cajón.
Hurgar
El personaje de naná (una viejita, su abuela, su mamá ¿?)
Nuevos y relucientes, como si acabaran de salir de la tienda.
Flamantes
Es un término que se refiere a un asiento o plataforma en la parte delantera de un vehículo, generalmente cerca del conductor, donde una persona puede viajar.
Pescante
Algo que no se puede detener o cambiar, que sigue adelante sin compasión.
Implacable
Significa moverse o vibrar rápidamente y de manera irregular. En el contexto, se refiere al movimiento inestable del motor del carro.
Trepidar
¿De qué país viene Casimiro?
Viene de El Salvador.
Significa hacer que algo se doble o caiga como las alas de un pájaro.
Abatir
Alguien que está desaliñado o con la ropa rota y sucia.
Desarrapado
Es una pequeña puerta o entrada estrecha, generalmente en una cerca o una pared.
Portillo
Exacto o preciso, sin errores ni faltas.
Cabal
¿Quién escribió el relato?
Arturo Ambrogi es el autor de este relato.