PRINCIPIOS DE LA NEM
Organización del Currículo
Enfoque Pedagógico
Evaluación y Comunidad Educativa
Inclusión y Equidad
100

Se define como el derecho que tiene toda persona a recibir una educación integral, inclusiva, intercultural y de excelencia.


¿Qué es el derecho a la educación?

100

Nueva forma de organizar los contenidos de aprendizaje en la NEM, basada en problemas reales de la comunidad.


¿Qué son los campos formativos?


100

Es la estrategia pedagógica principal que parte de los problemas y necesidades de la comunidad.


¿Qué es el aprendizaje basado en proyectos?


100

Tipo de evaluación que busca valorar los procesos de aprendizaje en lugar de solo los resultados.


¿Qué es la evaluación formativa?


100

Enfoque que busca eliminar barreras para el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes.


¿Qué es la educación inclusiva?


200

Modelo educativo que pone en el centro a la comunidad, promoviendo la participación social y la equidad.


¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana?


200

Campo formativo que abarca áreas como matemáticas y ciencias naturales.


¿Qué es Saberes y Pensamiento Científico?

200

Método que permite la construcción del conocimiento a partir de la reflexión sobre la propia experiencia.


¿Qué es la indagación?


200

Actor clave en el proceso educativo, que participa activamente en la toma de decisiones sobre la enseñanza.


 ¿Quién es el docente?


200

Es el derecho a recibir educación sin discriminación por género, origen étnico o condición social.


¿Qué es la equidad educativa?


300

Son los cuatro ejes articuladores de los programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana.


¿Qué son pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género e inclusión?


300

Campo formativo que integra disciplinas como historia, geografía y educación cívica y ética.

¿Qué es Ética, Naturaleza y Sociedad?


300

Estrategia didáctica que busca integrar el conocimiento desde diferentes disciplinas.


¿Qué es la transversalidad?


300

Grupo de personas que colaboran en la formación integral de los estudiantes, incluyendo docentes, familias y comunidad.


¿Qué es la comunidad educativa?


300

Enfoque que reconoce y valora la diversidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje.


¿Qué es la educación intercultural?


400

Es el enfoque pedagógico que fomenta el aprendizaje basado en la realidad y en la transformación social.


¿Qué es el aprendizaje situado?


400

Campo formativo que desarrolla la creatividad, la expresión artística y el pensamiento crítico.


¿Qué es Lenguajes?


400

Estrategia que reconoce los conocimientos y saberes de los pueblos originarios y las comunidades.


¿Qué es la educación comunitaria?


400

Enfoque que promueve la participación de las familias en el aprendizaje de los estudiantes.

¿Qué es la corresponsabilidad educativa?

400

Principio que busca eliminar estereotipos de género dentro del sistema educativo.


¿Qué es la igualdad de género?


500

Concepto que promueve el respeto y la valoración de las diferentes lenguas y culturas en México.


¿Qué es la interculturalidad crítica?


500

Campo formativo que fomenta el bienestar emocional, físico y social de los estudiantes.


¿Qué es De lo Humano y lo Comunitario?


500

Método de enseñanza que fomenta la colaboración y el diálogo entre los estudiantes.


¿Qué es el aprendizaje cooperativo?


500

Tipo de evaluación que considera el contexto y los procesos de aprendizaje individuales y grupales.


¿Qué es la evaluación cualitativa?


500

Estrategia que fomenta el acceso a la educación de grupos históricamente marginados.


¿Qué es la educación con perspectiva de derechos humanos?


M
e
n
u