¿Cuántos ejes articuladores conforman la NEM?
7
Valora el logro del estudiante y le proporciona información sobre su propio desempeño a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje a fin de que mejore. ¿Qué es?
La evaluación formativa
Puede concebirse como un intercambio entre la institución educativa y su contexto. En rigor, la institución se explica -es decir, adquiere significación- en relación con el medio social en el que actúa. ¿Qué concepto es este?
En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, _____________ se refieren al conjunto de cambios, experiencias y adaptaciones que experimenta un individuo a lo largo del tiempo en su capacidad para adquirir y aplicar conocimientos, habilidades y comportamientos.
Los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA)
Son rutas de acción colectiva en torno a las cuales es posible articular lo que cada docente hace cotidianamente en favor de la comprensión, análisis y transformación de las situaciones o problemas del contexto, por lo que promueven el trabajo colaborativo y con sentido comunitario. ¿Cómo se llaman?
Proyectos Integradores
Es el punto de partida para conocer la situación de la escuela en relación con los diferentes ámbitos de gestión escolar y es la base para elaborar los objetivos, las metas y acciones del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC), que contribuyan a atender las problemáticas identificadas como prioritarias por su impacto en el logro de los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes (NNA).
Diagnóstico
¿Qué implica la evaluación formativa?
Que el estudiante demuestre conocimientos, habilidades o actitudes en la realización de actividades en el contexto real o realista de aplicación de lo aprendido.
Menciona los ejes articuladores que conforman la NEM.
Inclusión, Pensamiento Crítico, Interculturalidad Crítica, Igualdad de Género, Vida Saludable, Apropiación de las Culturas, Artes y Experiencias Estéticas.
¿De cuántas fases se compone la nueva forma de trabajo para nivel básico de acuerdo a la NEM?
6 Fases
Es la planeación flexible de la organización curricular para el ciclo escolar, esta se atiende por fase y por grado, la distribución de estrategias y acciones se diseñan por campo formativo. ¿Qué es?
El Programa Analítico
Consiste en un planteamiento de Contenidos nacionales para la Educación Básica, entendido lo nacional como espacio de lo común desde la diversidad que nos caracteriza como país. ¿Qué es?
El Programa Sintético
Elemento fundamental para la realización y/o éxito de los proyectos integradores. Habilidad que se desarrolla a lo largo de la vida y que requiere aprender a comunicar necesidades, convivir, tomar decisiones, establecer acuerdos, lograr metas comunes; a pesar de nuestras diferencias en ideas, valores, formas y estilos de vida.
Trabajo colaborativo
¿Cuántos campos formativos existen y cuáles son?
Existen 4:
Lenguajes, Saberes y pensamiento científico, De lo humano y lo comunitario, Ética, naturaleza y sociedad.
¿Qué elementos deben de considerarse al momento de hacer la planeación didáctica?
El contexto (cultural, social, económico), los contenidos, los ejes articuladores, los PDAs, los intereses y características de los alumnos, estilos/canales de aprendizaje, materiales, articulación entre campos formativos (asignaturas), instrumentos de evaluación, tipo de evaluación, metodología, el grado de dificultad, retroalimentación.
Los siguientes elementos pertenecen al...
*Agregar (no quitar) contenidos de forma contextualizada.
*Atender las necesidades especificas externas o de los estudiantes.
*Conocimiento de los posibles alcances y limites de la labor docente.
Co-diseño