Definiciones
legislación
Ambito Medico
Cuando?
100

¿Qué es la conciencia?

La conciencia es la capacidad de reconocer y diferenciar entre el bien y el mal.

100

¿Dónde ha sido legislada específicamente la objeción de conciencia en México?

En Jalisco y la Ciudad de México (CDMX).


100

Ejemplo de procedimiento medico comúnmente negado por objeción moral

Aborto, eutanasia, suicidio asistido

100

¿Desde cuándo se establece la objeción moral en Jalisco?

7 de octubre del 2004

200

¿Cómo se define la conciencia moral?

La conciencia moral es el juicio de la razón práctica sobre la moralidad de un acto específico, guiándonos para actuar de manera ética.

200

¿Qué exige la Constitución Mexicana si un médico se niega a realizar un procedimiento?

El médico debe referir al paciente a otro profesional que sí pueda realizar el procedimiento.

200

¿Cómo puede el derecho a la autonomía implicar la objeción de conciencia en el ámbito médico?

Un médico puede desobedecer a una ley impuesta por razones éticas, filosóficas, religiosas o humanitarias.

200

¿Qué acontecimientos marcan la segunda etapa del desarrollo de la objeción de conciencia?

Sócrates y el pueblo judío.

300

¿Qué caracteriza a la objeción moral?

La objeción moral se basa en principios éticos o religiosos personales, considerando que una acción viola la conciencia moral del individuo.


300

¿Qué establece la deontología médica respecto a la objeción de conciencia?

Permite a los profesionales de la salud negarse a realizar procedimientos que consideren moralmente inaceptables, siempre que no pongan en riesgo la vida del paciente.

300

¿Por qué es importante el principio de dignidad en el derecho y la bioética?

Porque se basa en reconocer el valor intrínseco de cada individuo, el cual debe ser respetado y protegido.

300

¿Cuándo comienza la primera etapa en el desarrollo de la objeción de conciencia? (siglo)

Desde la antigüedad hasta el siglo XVI.

400

¿Qué es el derecho a la autonomía?

Es el derecho a tomar decisiones libres e informadas sobre uno mismo, sin influencia externa.

400

¿Qué establece el artículo 59 de la Ley General de Salud?

Permite a los profesionales de la salud ejercer la objeción de conciencia, siempre que no se comprometa la salud del paciente y se refiera a otro profesional.

500

¿Qué garantiza el artículo 24 de la Constitución Mexicana?

La libertad de credos, permitiendo a las personas profesar la religión que elijan y practicar ceremonias o actos de culto, siempre y cuando no constituyan un delito.

M
e
n
u