Pretende que cada empleado se especializa en llevar a cabo la actividad que le fue asignada.
Tiene un escaso grado de departamentalización, mucha amplitud de control, autoridad centralizada en una sola persona y poca formalización.
Estructura simple
Agrupa los trabajos con base en el territorio.
Departamentalización geográfica
Entrevistas, Comité de expertos, Cuestionarios, Observación directa, Bitácora del empleado, son:
Métodos de análisis de puestos
Es la línea continua de autoridad que se extiende de los niveles organizacionales más altos a los más bajos, y que define quién informa a quién.
Cadena de mando
Integrada por unidades separadas y parcialmente autónomas que se especializan en un solo producto o grupo de productos con afinidad.
Estructura por divisiones
Agrupa los trabajos por línea de productos o servicios.
Departamentalización por productos
Objetivos, funciones, resultados esperados, son parte de:
Descripción de puestos
Indica que cada persona debe informar sólo a un gerente.
Unidad de mando
Asigna especialistas de diferentes departamentos funcionales para trabajar en uno o mas proyectos.
Estructura de matriz
Agrupa los trabajos con base en el flujo del proceso de producción o de prestación del servicio.
Departamentalización por procesos
En éste se detalla lo que idealmente debe hacer el ocupante del puesto
Descripción de Puestos
Indica que la decisión de cuántos empleados debe tener a su cargo un gerente depende de:
•Las capacidades del gerente y los empleados
•Las características del trabajo que se realiza
Amplitud de control
Organización pequeña con un núcleo de trabajadores de tiempo completo que subcontrata sus principales funciones de negocios.
Estructura Virtual
Agrupa los trabajos según las funciones desempeñadas.
Indica rasgos de personalidad, competencias laborales, experiencia, preparación académica, conocimientos y condiciones de trabajo.
Perfil de Puestos
Es el grado de estandarización de los trabajos de una empresa y en que las normas y procedimientos guían el comportamiento de los empleados.
Formalización
Agrupa las áreas de acuerdo a las funciones o tareas que en las que se especializan.
Estructura funcional
Agrupa los trabajos con base en los clientes que tienen necesidades y problemas comunes.
Departamentalización por clientes
Se usa cuando se funda una empresa, cuando se crean nuevos puestos o se modifican procesos.
Análisis de puestos