NIVELES DE ORGANIZACIÓN
CÉLULA HUMANA
DIFERENCIACIÓN CELULAR Y TEJIDOS HUMANOS
ORGANOS, APARATOS Y SISTEMAS
100

Ordena los niveles de organización: molecular, organismo, atómico y celular.


1. Atómico

2. Molecular

3. Celular

4. Organismo

100

El núcleo es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo; es decir, la parte más pequeña capaz de realizar las tres funciones vitales.

a. Verdadero

b. Falso

b. Falso

La célula es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo; es decir, la parte más pequeña capaz de realizar las tres funciones vitales.

100

La diferenciación celular es el conjunto de cambios en la forma y la estructura de las células para especializarse: 

a. Verdadero

b. Falso, es la diferenciación de los tejidos 

a. Verdadero

100

Los aparatos y sistemas son: 

a. Agrupaciones de órganos coordinados que realizan una actividad común.

b. Agrupaciones de tejidos coordinados para realizar una función concreta. 

a. Agrupaciones de órganos coordinados que realizan una actividad común.

200

Glúcidos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos suelen ser: 

a. Monómeros

b. Polímeros

b. Polímeros

200

Capa que envuelve a la célula, la protege y regula el intercambio de sustancias con el medio que la rodea: 

a. Membrana plasmática

b. Citoplasma

a. Membrana plasmática

200

Tejido epitelial que se encarga de la secreción de sustancias: 

a. Epitelio de revestimiento

b. Epitelio glandular

b. Epitelio glandular

200

La homeostasis es el conjunto de procesos fisiológicos que mantienen estables las características del medio _______________.

a. Interno

b. Externo

a. Interno

300

A los átomos que forman parte de la materia viva se les denomina: 

a. Bioelementos

b. Biomoléculas

c. Célula

a. Bioelementos

300

Orgánulo no membranoso que dirige el movimiento del citoesqueleto y de los cromosomas: 

a. Cromatina

b. Centriolos

c. Citoplasma 

b. Centriolos

300

Tejido que se encuentra en las paredes de distintos órganos como el estómago o la vejiga cuya contracción es involuntaria y las células que lo forman tienen solo un núcleo. 

a. Tejido muscular estriado esquelético

b. Tejido muscular estriado cardíaco

c. Tejido muscular liso

c. Tejido muscular liso

300

El recorrido correcto que sigue el oxígeno para llegar a las células de los tejidos es: 

a. Medio externo->medio interno-> sangre->células

b. Medio externo-> sangre-> medio interno->células

c. Medio interno-> sangre->células->medio interno

b. Medio externo-> sangre-> medio interno->células

400

Forman parte de las estructuras de la célula y llevan a cabo la regulación de la mayoría de los procesos celulares: 

a. Ácidos nucleicos

b. Lípidos

c. Hidratos de carbono

d. Proteínas

d. Proteínas

400

¿Cuále de las siguientes afirmaciones es cierta a cerca  del citoplasma?

a. Contiene el nucleoplasma

b. Protege a la célula

c. Contiene orgánulos membranosos

d. Detecta cambios


c. Contiene orgánulos membranosos

400

Señala cuáles de los siguientes tejidos son conectivos: 

a. Tejido óseo, tejido adiposo, tejido conjuntivo, tejido nervioso y tejido muscular. 

b. Tejido nervioso, tejido adiposo, tejido cartilaginoso, tejido epitelial y tejido sanguíneo. 

c. Tejido adiposo, tejido sanguíneo, tejido conjuntivo, tejido cartilaginoso y tejido óseo.

d. Tejido adiposo, tejido nervioso, tejido conjuntivo, tejido cartilaginoso y tejido óseo.

c. Tejido adiposo, tejido sanguíneo, tejido conjuntivo, tejido cartilaginoso y tejido óseo.

400

¿Por qué es necesaria la existencia de un medio interno en los organismos pluricelulares y no en los unicelulares?

Porque la mayor parte de sus células no están en contacto directo con el medio externo y no pueden intercambiar sustancias con él, como hacen las de los organismos unicelulares. 

500

Ordena los elementos desde el nivel de organización más simple al más complejo e indica a que nivel de organización pertenece:

Osteocito, calcio, sistema esquelético, proteína colágeno, hueso y tejido óseo

1. Calcio (nivel atómico)

2. Proteína colágeno (nivel molecular)

3. Osteocito (nivel celular)

4. Tejido óseo (nivel organismo: tejidos)

5. Hueso (nivel organismo: órgano)

6. Sistema esquelético (nivel organismo: sistema)

500

¿Dónde se forma los ribosomas y qué sustancias producen?

Se forman en el nucleolo y sintetizan proteínas. 

500

Tejido conectivo de matriz sólida y elástica: 

a. Tejido adiposo

b. Tejido cartilaginoso

c. Tejido óseo

d. Tejido sanguíneo

e. Tejido conjuntivo

b. Tejido cartilaginoso

500

Indica cuales de los siguientes sistemas contribuyen a la función de relación: 

a. Esquelético, muscular, nervioso y endocrino.

b. Excretor, circulatorio, linfático y endocrino. 

c. Digestivo, excretor, linfático y respiratorio.

d. Muscular, endocrino, circulatorio y respiratorio. 

a. Esquelético, muscular, nervioso y endocrino.

M
e
n
u