1
2
3
4
5
100

-¿Qué es la ciudadanía?

conjunto de derechos y deberes que un individuo tiene en relación con la sociedad en que vive.

100

-De acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos además de ser mexicano, ¿que requisitos deben tener un individuo para ser ciudadano?

Haber cumplido 18 años y tener un modo honesto de vivir

100

-¿Para qué se usa la participación ciudadana?

Para determinar la manera en que los individuos y grupos sociales resuelven problemas de interés público

100

-Es el medio de la sociedad civil para hacerse presente en la toma de decisiones políticas

La participación ciudadana

100

-Menciona los dos ámbitos en los que se desarrolla la participación ciudadana?

Electoral y no electoral

200

-¿En que formas puedo participar en los procesos electorales?

Votante, Funcionario de mesa directiva de casilla, Candidato, observador electoral, partido político, capacitador electoral, supervisor electoral, candidato independiente.

200

-Tiene como objetivo lograr un mayor bienestar procurando el desarrollo de la comunidad.

Participación comunitaria

200

-¿Cuáles son las instancias de participación comunitaria?

Cabildo del ayuntamiento, Consejos de Participación Ciudadana, autoridades auxiliares, Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia

200

-¿Cuáles mecanismos de participación social?

Las organizaciones civiles y solicitudes de información

200

-Mecanismos de democracia directa en el Estado de México

Consulta popular y referendúm

M
e
n
u