Proceso de agrupación de consumidores similares dentro de un mercado de acuerdo con sus necesidades, sus hábitos o actitudes de forma que puedan ser identificados y accesibles a través de las estrategias y programas de marketing.
Segmentos más pequeños de consumidores con necesidades distintas o que buscan beneficios diferentes
Se refiere al grado de lealtad en términos de analizar si un consumidor compra siempre la misma marca o si, por el contrario, cambia habitualmente
Segmento de mercado global sobre el que la empresa elige actuar
Tiene la ventaja que permite que la empresa dirija y concentre todos sus recursos y capacidades de marketing hacia un grupo concreto de consumidores
Es el primer paso en la segmentación, se basa en el análisis de la situación y el análisis DAFO.
Ayuda a los directivos a agrupar a los consumidores basándose en la situación o situaciones en las que compran o usan un producto en concreto
Requiere una menor inversión en desarrollo de productos, publicidad y en otras acciones comerciales, es una estrategia que se utiliza raramente en la actualidad
En esta aproximación se definen y se desarrollan estrategias de marketing particulares para cada uno de los segmentos
Su objetivo es formar grupos de consumidores que sean parecidos entre sí aunque lo suficientemente distintos de otros grupos para que su reacción ante las mismas actividades de marketing sea diferente.
Suelen variar mucho de unas empresas a otras en función de las políticas, procedimientos y protocolos de la empresa y los intervalos y momentos en los que se realizan las mismas
Esta aproximación de marketing masivo ignora cualquier diferencia entre los segmentos, asumiendo que una estrategia de marketing única dirigida al mercado en su conjunto proporcionará resultados adecuados en todos los segmentos
Variable que ayuda a los directivos a pensar en lo que un grupo de consumidores espera exactamente de un producto o servicio
Es especialmente importante cuando una empresa quiere aumentar las ventas dirigiéndose a consumidores que no utilizan el producto o aquellos usuarios que lo utilizan por primera vez o con tasas de usos muy bajas
Tiene que ver con la disposición a utilizar nuevas tecnologías por parte de los consumidores.