CONCEPTOS GENERALES
DETERIORO
MANUFACTURA 1
MANUFACTURA 2
100

¿Qué es la pintura mural?

Decoración pictórica integrada en una construcción y que forma una arte sustancial del edificio.

100

Menciona 10 deterioros de la pintura mural:

Grietas, pérdida de cohesión, escurrimiento, hidrolisis, oquedades, pérdida de capa pictórica, ataque biológico, suciedad, intervenciones anteriores, sales, deyecciones, disgregación, levantamiento de escamas...

100

Menciona 4 técnicas pictóricas de la pintura mural

Temple, óleo, encáustica, acrílico, fresco...

100

¿Cuáles son los 2 elementos que constituyen a la pintura mural?

Soporte y acabado

200

Menciona 3 usos de la pintura mural

Decoración, imitación arquitectónica, artística, representación religiosa, fines didácticos, fines sociales...
200

¿Cómo se transmite la humedad por capilaridad?

La humedad transmitida por  capilaridad asciende a través de los  conductos que quedan en los materiales.

200

¿Qué es un aparejo?

Muro formado por ladrillos o sillares con diversas distribuciones.

200

¿Qué es un mortero?

Mezcla de aglutinantes inorgánicos, agregados finos, agua y aditivos que sirven para aparejar elementos de construcción.

300

Menciona la estratigrafía básica de la pintura mural:

Muro, aplanado, capa pictórica

300

¿Cuál es el principal agente de deterioro de la pintura mural, ya que favorece la mayor parte de reacciones químicas?

La humedad

300

¿Qué es un conglomerante?

Un conglomerante es aquel material capaz de unir fragmentos de una o varias  sustancias y dar cohesión al conjunto por transformaciones químicas en su masa que  originan nuevos compuestos.

300

Menciona los 3 tipos de apagado de la cal:

Inmersión, aspersión y fusión

400

Menciona 3 diferencias que hay entre una pintura mural y una de caballete:

Perspectiva, lectura, ubicación, el uso, las escenas que se representan, el punto de vista del espectador...

400

¿Cómo afectan mecánicamente los líquenes a la pintura mural?

A través del incremento del tamaño de su masa rompen el sustrato en el que se  localizan. 


400

¿En qué consiste el mezz-fresco?

Se trata de conseguir un resultado parecido al del fresco, pero con una ejecución  más sencilla. En este caso no es necesario que el enlucido esté aún fresco en el  momento de pintar.

400

¿Qué es el fraguado?

Proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad

500

¿Cómo era la técnica pictórica en el paleolítico?

Pigmentos sin aglutinar sobre la roca caliza. Sobre otro tipo de  piedra en ocasiones aglutinaban los pigmentos con grasa, sangre, orina, huevo o  leche.

500

¿Cuál es la peor consecuencia de la presencia de sales en un muro?

Su cristalización, pues durante  este proceso es cuando endurecen, cambian de tamaño y pueden romper el  soporte.

500

¿Cuál es la diferencia entre un pigmento y un colorante? 

El pigmento es inorgánico y el colorante orgánico

500

¿Qué es un árido y para que sirve?

El árido es el componente sólido que le aporta una consistencia estructural al  mortero. Está compuesto por granos de tamaño regular. Habitualmente se ha usado  arena, pero el árido puede ser otro.

M
e
n
u