no estudie
uy! que fácil
tengo miedo
ya es fin de semana
100

mi primer plan de trabajo lo elaboro a partir

De los resultados del diagnostico

100

que es una situación de aprendizaje

 implica la realización de un conjunto de actividades articuladas que los estudiantes llevarán a cabo para lograr ciertos fines o propósitos educativos en un lapso y en un contexto específico

100

Considere hacer la planeación para un periodo de

1 o 2 semanas

100

 el diagnostico inicial permite 

El diagnóstico inicial permite saber qué manifiesta cada niño en relación con los Aprendizajes esperados, sus características y rasgos personales, condiciones de salud física y algunos aspectos de su ambiente familiar

200

nombra alfabeticamente a los integrantes del jardin en 30 segundos 

Alma

Ana Cristina

Ana Laura

Gerardo

Heisol

Monica

Pablo

Pamela

Saida

Yoselim

200

En las situaciones didácticas se pueden considerar varios Aprendizajes esperados de uno o varios campos y áreas siempre y cuando 

cuando sea posible establecer relación congruente entre ellos, sin forzar las actividades.

200

que es necesario prever al realizar las situaciones didácticas en cuanto a las formas de intervención y los materiales congruentes con los Aprendizajes esperados elegidos 

Es necesario prever consignas claras, cómo y en qué sentido se propiciarán la reflexión y los intercambios (preguntas y otros planteamientos), qué fuentes de información se utilizarán y otros recursos. Es necesario cuidar que los materiales y espacios

200

• La organización curricular se presenta en:

3 campos de formación académica y 3 areas de desarrollo 

300

El referente para decidir cómo organizar y desarrollar las situaciones didácticas son

son las características de los alumnos. de ahí la importancia de la evaluación continua y sistemática que permita obtener información útil acerca de los avances de los alumnos para orientar la planeación y la intervención docente. 

300

que apertura tiene el desarrollo del plan de trabajo (al momento de estar realizándolo en el aula)

Con apertura para reorientar, agregar, modificar, eliminar o agregar actividades, de acuerdo con su funcionalidad y las respuesta de los niños

300

Como se llama la primaria de enfrente 

 Elisa Griensen
300

Esta reflexión es la parte más importante de la planificación

Cuando se planifica, se reflexiona anticipadamente para prever los desafíos que implican conseguir que los alumnos desarrollen sus capacidades y para analizar y organizar el trabajo educativo.

400
nombra la clave del jardin (5 segundos)

08DJN2190U

400

en que debería centrarse el diagnostico inicial

en el desarrollo de la expresión oral y el desarrollo socioemocional en los niños para acceder al aprendizaje.

400

Para conocer cómo avanzan los niños en su proceso formativo y poder orientarlo, es indispensable contar con información confiable y clara acerca de su desempeño en las situaciones didácticas en que participan con su grupo. Por ello la evaluación tiene un sentido formativo con las siguientes finalidades:

valorar los aprendizajes de los alumnos, identificar las condiciones que influyen en el aprendizaje y mejorar el proceso docente y otros aspectos del proceso escolar.

400

que sesión de CTE es la del día de hoy

que es la segunda sesión 

500

tiempo. La planificación es un proceso de organización......

.... individual, flexible y dinámica.

 El plan es una guía para el trabajo, siempre susceptible de modificaciones sobre la marcha, que puede ser constantemente mejorado con la información que se obtiene y el análisis que se hace como parte de la evaluación. El tiempo para la planificación es variable. La duración de las situaciones puede ser más larga o más corta dependiendo de las actividades que las conformen

500

que dia nos vamos de vacaciones de Diciembre

mas bonito y hermoso dia el 17

500

Con base en la valoración de los aprendizajes de los niños y de las condiciones que influyen en el aprendizaje, la evaluación debe servir para

para tomar decisiones respecto a qué es necesario fortalecer, modificar y evitar: ¿Con qué Aprendizajes esperados continuar? ¿Qué experiencias es necesario considerar? ¿Qué organización del grupo y qué recursos son pertinentes? ¿Qué más necesito saber para apoyar los procesos de aprendizaje de los alumnos en todos los campos y áreas? ¿Qué decisiones se deben tomar en la escuela para fortalecer el ambiente de aprendizaje para todos los niños que ahí asisten?

500

Las condiciones que debe reunir una situación didáctica son las siguientes:

- Tener la finalidad de promover los aprendizajes  de los niños con base en lo que pueden y saben hacer 

 -  Ser interesante para los alumnos y que comprendan de qué se trata; 

- Propiciar que los niños usen lo que ya saben para ampliarlo o construir otros conocimientos. 

-Determinar Formas de Intervención docente congruentes con el Enfoque de los Campos y áreas

M
e
n
u