■Crías de perros, gatos, etc.
■Los cachorros
■Según el censo estadounidense, más de la mitad de los latinos en EE.UU viven en los estados de _______ y Texas.
California
Los voluntarios (poder/traer) los alimentos y ropa para los limosneros.
■trajeron
■Cuando (tener) cinco años, vine a Estados Unidos.
■tenía
■Los indocumentados pensaban que el gobierno los (ir) a proteger.
■iba
■Signo que representa un número
■La cifra
■“…los estadounidenses agrupan con el término “___”, a todos los ciudadanos que no son de la raza blanca.”
minorías
Ella (preferir/poder) marchar contra la ley discriminatoria porque consideraba la inacción injusta y desvergonzada.
■prefirió
■Hace unos días, mi hermana me (decir) que no podía salir conmigo.
■dijo
■La cifra (mostrar) que la población hispana ha aumentado mas de 100% en los últimos 10 años.
■muestra
■Dañino/a, maligno/a
■Nocivo/a
■En la película, “El Norte”, los inmigrantes huyen la persecusión política de la clase ____ [sólo para] enfrentarse a la hipocresía y prejuicio contra los labradores ilegales [en EE.UU.]”
obrera (laboral)
■Clara (se divertió / se divirtió) con sus amigas.
■se divirtió
El domingo, el misterioso caballero la llamó y le preguntó si (querer) ir con él al cine.
■quería
■Si tuviera la oportunidad de ayudar, yo lo (hacer).
■haría
■Con el propósito o con el motivo de
■A fines de
■Los latinos e hispanos provienen de ¿cuántos países de habla hispana en Latinoamérica y de España?
■19
■Juan y Laura (se pusieron / se quedaron) ciegos después del accidente.
■se quedaron
■Mi hermana, que (preferir) no rechazar la invitación, quedó en salir con é1.
■prefería
■En este país, desde que era niño, yo (ir) perseguido como delincuente por no tener papeles.
fui
■Termina esta oración: “Los inmigrantes que llegan a trabajar en un nuevo país extranjero envían ____________ de dinero a sus familias alejadas.”
■remesas
■Antes de la llegada de los conquistadores europeos, Estados Unidos era un territorio ocupado por los tribus de indios. Hoy en día, sólo el ___% de la población de Estados Unidos es considerada nativa.
■1
A ellos (se les olvidó / se les olvidaron / se olvidaron) la computadora
■se les olvidó
■Nuestro tío Antonio (vivir) en la ciudad y él (conocer) a los obreros que (trabajar) en las fábricas.
■vivía/conocía/trabajaban
■Correremos siempre el mismo riesgo. Preferimos morirnos en la raya o en la frontera que seguir (morirse) de hambre en nuestra tierra.
■muriéndonos