Tasa de muertes producidas en una población durante un tiempo dado.
mortalidad
Estudio estadístico de una colectividad humana, referido a un determinado momento o a su evolución.
demografía
es la ciencia encargada de estudiar datos
estadística
que no se puede reparar o evitar
irremediable
Dar mayor fuerza a un dato o a un argumento con otros datos; reafirmar.
corroborar
Número proporcional de nacimientos en población y tiempo determinados.
natalidad
la planificación y desarrollo de las ciudades
urbanismo
es la escasez de alimentos a nivel general
hambruna
Dicho de un sitio o lugar por donde se puede cruzar o pasar.
transitable
Remate superior de algo, que tiende a formar punta.
cúspide
Referencia a una serie de cambios tanto físicos como cognitivos asociados con el envejecimiento avanzado.
senilidad
el movimiento realizado por un cuerpo que se traslada, de un lugar a otro
desplazamiento
la falta de recursos necesarios para satisfacer una o más necesidades
escasez
Que tiene falta de algo
carente
Período de cinco años
quinquenio
El cociente del número de nacimientos por año por el número de mujeres en edad fértil.
fecundidad
Excursión o viaje de una o varias personas por distintos lugares.
gira
Afectividad, cariño, cordialidad
calidez
Llenar por completo un espacio de personas o cosas.
abarrotado
Demarcación o zona, normalmente establecida con fines administrativos.
circunscripción
de composición no uniforme, formado por elementos desiguales o de diferente naturaleza.
heterogeneidad
estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o familia
genealógico
la proporción que surge entre los medios empleados para obtener algo y el resultado que se consigue
rendimiento
es un gentilicio coloquial, sinónimo de costarricense
tico
Expresión coloquial (Costa Rica): Tener ____________ hace referencia a algo que cuenta con ciertos aspectos complejos o complicados.
bemoles