Descubrimiento y Conquista
Organización y Administración del Territorio
Organización de la Economía Colonial
Órdenes Religiosas, Sociedad y Cultura Colonial
Guerra de Arauco
100

¿Cuál era la función del Cabildo?

El cabildo era un organismo representativo que  tenía la facultad de nombrar al gobernador. 

100

¿Quién era la máxima autoridad en América después de rey?

El virrey, quien era representante directo del rey y tenía atribuciones jurídicas y administrativas.

100

¿Qué institución española estaba a cargo del control comercial?

La Casa de Contratación.

100

¿Cuáles fueron las principales órdenes religiosas que llegaron a América en el período colonial?

Fueron los domínicos, mercedarios, agustinos, franciscanos y jesuitas.

100
¿Qué idioma hablan los Mapuches, Picunches, Huilliches, Pehuenches y Cuncos?

Hablan el Mapudungun.

150

¿Cómo se desarrolló la conquista del territorio que hoy conocemos como Chile? Nombre las expediciones y quiénes las lideraron.

La conquista de Chile se desarrolló a través de dos importantes expediciones:

La primera fue en 1536, y fue llevada a cabo por Diego de Almagro; la segunda fue liderada por Pedro de Valdivia, quien salió de Perú a Chile en el año 1539.  

150

¿Qué diferencia había entre las funciones del Consejo de Indias y las de la Casa de Contratación?

El Consejo de Indias tenía funciones judiciales, administrativas y legislativas, en cambio la Casa de Contratación tenía funciones económicas, donde controlaba el monopolio comercial.

150

¿Podían comercializar las colonias entre ellas?

El intercambio comercial estaba muy limitado entre las colonias porque los españoles establecieron un monopolio comercial  que le impedía a las colonias vender o comprar bienes a otros países. 

150

¿Qué significa el término "sincretismo religioso"?

El sincretismo religioso es cuando se mezclan las creencias de los indígenas locales con lo enseñado por la religión católica.

150
¿En qué año, y con qué batalla se inicia la Guerra de Arauco?

La Guerra de Arauco comienza en el año 1546 en la batalla de Quilacura, donde Pedro de Valdivia decide retirarse al ver las fuerzas superiores mapuches.

200

¿Por qué Pedro de Valdivia decidió fundar la ciudad de Santiago de la Nueva Extremadura en el valle del río Mapocho?

Porque consideró que las condiciones eran ideales, porque había agua, el clima era agradable, se podía obtener leña y madera, y las tierras eran aptas para el trabajo agrícola. 

200

Nombre los dos virreinatos que existieron en América en el sigo XVI.

Estaba el virreinato de Nueva España (actual México) fundado en 1535, y el virreinato del Perú creado en 1542.

200

¿Quiénes conformaban la fuerza de trabajo en la época colonial en Chile?

La fuerza de trabajo estaba conformada mayoritariamente por indígenas.

200

¿Qué grupos conformaban la estructura social de la época colonial?

La sociedad colonial estaba compuesta por españoles y criollos, por mestizos, indígenas y esclavos africanos, mulatos y zambos. 

200

¿Porqué el mapuche Lautaro pudo ganar la Batalla de Tucapel en 1553?

Porque Lautaro fue sirviente de Pedro de Valdivia, así aprendió a usar los caballos, además obtuvo otros conocimientos útiles para la guerra, como diseñar un plan de ataque. 

250

¿Cómo impactó a los pueblo originarios la conquista en América?

La llegada de los españoles provocó muchos cambios en los pueblos originarios. Su población disminuyó debido a los malos tratos, a los trabajos pesados y a las enfermedades a las que estuvieron expuestos. También los indígenas perdieron su cosmovisión porque les inculcaron nuevos patrones culturales, como el idioma y la religión.

250

En el periodo de la conquista en América, ¿hubo alguna vez un virreinato en la actual Argentina?

Si hubo; en 1776 se creó el virreinato del Río de la Plata.

250

¿Qué sistema de trabajo se usó en la época colonial?

Mayoritariamente se utilizó el sistema de encomienda donde el español quedaba a cargo de un grupo de indígenas, quienes trabajaban a cambio de protección.

Otro sistema utilizado fue el de la mita, en la cual los indígenas trabajan por turnos.

250
¿Cómo se entretenían en la colonia los distintos grupos sociales?

Las familias aristocráticas celebraban saraos y tertulias en sus casas, mientras que la población mas pobre se entretenían en las afueras de la ciudad con chinganas o ramadas en las que bailaban y comían. 

250

Explique la importancia de los parlamentos.

Los parlamentos eran reuniones entre españoles y mapuches en las que compartían una abundante comida, así se llegaban a buenos acuerdos. Gracias a ellos se logró un acuerdo de paz en 1793. 

M
e
n
u