Comunicación
Profesión
Ideas
Proyecto Final
Criterios Evaluación
100
Es una buena forma de mostrarle al cliente la propuesta del diseñador. Pueden mostrarse fotos del proyecto así como de otros edificios cuyos interiores presentan ideas similares. Siguiendo un guión explicativo, facilita al cliente la comprensión del proyecto.
¿Qué es la presentación con diapositivas?
100
Es la percepción del diseño interior como un área en la cual los expertos calificados ofrecen un servicio importante, ya que con base en esa imagen es que los clientes pagarán por los proyectos que se realicen.
¿Qué es la imagen profesional del diseñador de interiores?
100
Es casi la última etapa, y nos permite decidir si una idea es válida o no. El criterio para juzgar la idea surge de la lista de asuntos que se elaboró en la búsqueda de datos. También debe pensarse qué tanto se ajusta la solución al cliente, y si se encuentra dentro de las restricciones económicas establecidas.
¿Qué es hacer juicio?
100
Es la fecha y hora de la presentación del proyecto final.
¿Qué es el 13 de mayo a las 13:00 horas?
100
Que explique y justifique sus decisiones y selecciones de diseño de acuerdo al cliente y espacio existente, usando conceptos y principios vistos en clase o directamente relacionados con la Arquitectura de Interiores, de modo que quede claro que la propuesta es la mejor solución al problema planteado; responda a las preguntas y resuelva las dudas de la maestra y de sus compañeros de forma inmediata, adecuada y respetuosa.
¿Qué es la argumentación de soluciones?
200
Son representaciones de los colores y los materiales que se usarán en el diseño que se crea. Las muestras o fotografías se montan sobre una base, y algunos elementos se pegan sobre la cartulina. Son muy útiles para ayudar al cliente a entender la propuesta.
¿Qué son los muestrarios?
200
Puede ser establecimiento comercial, firmas de arquitectos o ingenieros, oficinas de negocios o su propio estudio.
¿Qué tipos de negocio requieren de un diseñador de interiores?
200
Es el primer paso para generar buenas ideas. Dos sugerencias útiles para esta primera fase son poner el problema por escrito y localizar el verdadero problema.
¿Qué es localizar el problema?
200
Paneles del tamaño de ¼ de cascarón, con medidas 56 x 35 centímetros, en formato apaisado (horizontal), del material que consideres más conveniente para la presentación de su proyecto.
¿Cómo es el formato de entrega?
200
Correcta y creativa aplicación de los conceptos vistos en clase, adaptada a las necesidades y requerimientos del cliente y al entorno, así como apropiada al tipo de espacio que se está diseñando y la forma en la que será usado.
¿Qué es la propuesta por espacio?
300
Son dos herramientas básicas usadas para el desarrollo del diseño, que permiten ayudar a ver la solución del problema.
¿Qué son los borradores o bocetos, y las maquetas o modelos rápidos?
300
Existen seis maneras diferentes: 1) Bases de venta 2) Costos más porcentaje 3) Porcentaje de venta 4) Honorarios por cuota fija 5) Honorarios por cuota fija más porcentaje 6) Cargos por tiempo extra
¿Cómo se puede fijar el sueldo?
300
Es la última etapa para obtener buenas ideas. Una vez que se tiene una buena idea, hay que ponerla a trabajar. Esto permitirá evaluarla, modificarla y adaptarla hasta llegar a la solución ideal.
¿Qué es ejecutar la idea?
300
3 para trabajos individuales y 4 para trabajos en binas.
¿Cuántos espacios del mismo proyecto se deberán desarrollar?
300
Material para pisos, muros, techos y pisos, así como de muebles, ventanas y accesorios; muestras de color, material y textiles; diseño de iluminación y selección de las lámparas y luminarias adecuadas; selección de muebles de acuerdo al diseño propuesto y de los accesorios; localización de elementos en el croquis; diseño acústico aplicado en la selección de los materiales, revestimientos y texturas.
¿Qué es el contenido que deberá incluir?
400
Muestran el interior de un edificio como lo vería una persona ubicada en él. Es importante que la imagen sea creible y apegada a la realidad. Se montan sobre una cartulina rígida para poder manejarlo.
¿Qué son las perspectivas?
400
Es ser capaz de vender un servicio. El primer paso es atraer a los clientes, y el siguiente satisfacer sus necesidades. Es imperativo para cada diseñador usar su habilidad para conocer las necesidades de sus clientes y para promover el profesionalismo de su firma.
¿Qué es el diseño de interiores como negocio?
400
En esta etapa se puede teorizar tanto como uno quiera, pero no se llegará a ningún lado si no se obtienen la información. Se sugiere conocer bien las necesidades del cliente, conocer las restricciones económicas, definir el uso del diseño y consultar las publicaciones disponibles.
¿Qué es la etapa de acumular datos?
400
Un panel de muestras por cada uno de los espacios seleccionados. Un croquis a mano de la propuesta de diseño interior. Muestras de materiales elegidos para muros, techos, pisos. Fotos, recortes o impresiones de mobiliario propuesto y accesorios.
¿Cuál es el contenido requerido para cada espacio?
400
Que sea fácil de entender, que lleve un orden lógico, que esté balanceado, que haya unidad y congruencia entre los cuatro paneles, que den una idea clara de lo que se pretende lograr en cada espacio, elementos identificados con letreros de diseño adecuado.
¿Qué es el diseño y organización de los paneles?
500
Son los dibujos de trabajo o planos con los que se establece la comunicación con los encargados de la construcción.
¿Qué son los 1) planos, 2) elevaciones interiores, 3) detalles, 4) cortes y alzados, 5) inventario o catálogo, y 6) tablas de especificaciones?
500
Cualquiera puede poner una tienda y llamarse decorador de interiores, pero para ser reconocido como diseñador, se deben tener bases profesionales, tanto en estudios universitarios como en experiencia.
¿Cuál es la diferencia entre un diseñador y un decorador de interiores?
500
Es un método para la resolución del problema de acuerdo con las circunstancias. Regularmente se usa cuando se trata de un grupo de personas. Todos deben participar y se debe permitir que todos expresen sus ideas, asignando a alguien para que tome nota. No deben juzgarse las ideas, pues limitará la expresión de ideas nuevas.
¿Qué es la lluvia de ideas o brainstorming?
500
Entrega de las propuestas completas, Calidad de los paneles, Diseño y organización de los paneles, Propuesta por espacio, Contenido, Argumentación de soluciones, Presentación personal y dominio del tema.
¿Cuáles son los criterios de evaluación?
500
Presentación personal formal, lenguaje no verbal que apoya la comunicación oral, uso de vocabulario adecuado, volumen de acuerdo al lugar de la presentación, contacto visual con la audiencia, etc
¿Qué es la presentación personal y dominio del tema?
M
e
n
u