Estructura
Tipos de reseñas
Antes de escribir una reseña..
Generales
100

Incluye: Tipo de reseña, título de la reseña, ficha técnica o bibliográfica, autor de la reseña, grupo.

Encabezamiento

100

Habla del contenido de una exposición de la obra TAL CUAL SE MUESTRA, SIN PERDER LOS DETALLES.

NARRATIVA

100

Qué se debe obtener sobre el autor...

información, otras obras, premios obtenidos y estilo

100

¿La reseña es sinónimo de resumen?

No, porque el énfasis de la reseña no es contar a través de un resumen sino dar información y opinión sobre una obra artística, para crear interés en los lectores.

200

Qué se escribe en EL CONTENIDO LITERARIO de la obra reseñada?

una COMPARACIÓN y un análisis de la obra, que incluye la reconstrucción de su argumento o estructura, la descripción de los personajes, la evaluación de los aspectos técnicos (como estilo, lenguaje o estructura) y la valoración de su relevancia e impacto, todo ello apoyado en argumentos y no solo en la opinión personal.

200

Compara y evalúa dos o más obras

reseña literaria

200

Géneros del que realizaremos nuestra reseña:

musical

200

¿Qué es Síntesis y valoración crítica?

un recuento del contenido de una obra, de sus ideas esenciales y aspectos interesantes, al tiempo que se hace una valoración 

300

De cuántos CM. es el margen de la hoja para ESCRIBIR una reseña?

2 cm.

300

Requiere una lectura muy detallada y describe los hechos tal cual pasaron. 

Narrativa

300

¿QUÉ ES UNA RESEÑA?

Un texto que resume y describe los aspectos más destacados de una obra artística.

300

Con qué dato se inicia el encabezado?

Tipo de reseña

400

Qué se realiza en una reseña crítica?

Analiza la obra y da su criterio personal del autor.

400

Diferencia entre reseña crítica y LITERARIA

En la literaria no hay critica 

400

Son los objetivos de la reseña

Orientar e influir en la opinión pública. 2.- Dar elementos que permitan entender mejor y profundizar su percepción acerca de la obra. 3.- Después de la presentación evalúe y dar a conocer lo sucedido y así el público pueda reflexionar al respecto. 4.-Brindar información adicional, por ejemplo datos del autor u organizador, otras obras, aportes, entre otros. 5.- Influenciar en quienes han realizado las obras para que a través de los comentarios se pueda evaluar y perfeccionar.

400

La reseña tiene carácter expositivo y argumentativo porque:

Se exponen los aspectos más importantes de la obra y se da un juicio valorativo de la misma.

500

Cuál es la estructura de una reseña?

Generalmente incluye una introducción, un desarrollo  y una conclusión

500

Cuáles son los 3 tipos de reseña EXPLICADOS EN CLASE

Literaria, crítica, narrativa. 

500

 Sobre que se describe y opina en una reseña?

cualquier obra artística,teatral,cinematográfica, danza, entre otras

500

Así se le conoce a la persona que da su opinión argumentada sobre un texto y emite un juicio positivo o negativo acerca de un libro.

Reseñista

M
e
n
u