¿De qué palabra griega proviene el término "ética" y qué significa?
Ethos: costumbre, caracter
¿Cual es la definición de la ética vista en clase?
reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos.
¿Por qué es importante la ética para la sociedad?
Porque facilita el buen desenvolvimiento de la vida humana.
¿Qué significan los términos "ética" y "moral" en su sentido etimológico?
Costumbre
¿Qué es un acto moral?
Es un acto que cumple con las condiciones de la moralidad.
¿Qué conceptos investigaban los filósofos antiguos que llevaron al surgimiento de la ética?
El bien, el mal y la felicidad.
¿Cuál es el enfoque principal de la ética en relación con lo bueno y lo malo?
La naturaleza misma de lo bueno y lo malo, más allá de la clasificación de las acciones.
Menciona al menos uno de los problemas principales que busca resolver la ética.
Preguntas como qué es el bien, el mal, el deber, la virtud o la libertad.
¿Qué diferencia hay entre la ética y la moral en la actualidad?
La ética es una reflexión filosófica y la moral es un conjunto de normas.
¿Cuáles son los tres elementos del acto moral?
El objeto, las circunstancias y el fin.
¿Qué diferencia a la ética de otras ramas de la filosofía?
Que la ética es la reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos.
¿Qué diferencia a la ética de la moral, según el texto?
La ética es una reflexión filosófica y la moral es un sistema normativo.
¿En qué consiste el fin práctico de la ética?
Proporcionar una norma de conducta que facilite la convivencia ordenada.
¿Por qué se dice que la ética es filosófica mientras que la moral es normativa?
Porque la ética busca comprender las costumbres y la moral clasifica actos como buenos o malos.
¿Por qué no todos los actos humanos son considerados morales?
Porque algunos actos carecen de conciencia, voluntariedad o libertad.
¿Qué preguntas fundamentales plantea la ética sobre las acciones humanas?
¿En qué se basa la moral? ¿Qué son el bien y el mal? ¿Qué es el deber? ¿Qué es la virtud? ¿Qué es la libertad?
¿Cuál es el objetivo teórico de la ética?
Explicar y fundamentar los actos humanos.
¿Cómo responde la ética a la pregunta sobre si toda acción humana es buena o mala?
Solo aquellas acciones que cumplen con las condiciones de moralidad pueden clasificarse como buenas o malas.
¿Qué cuestiona la ética acerca de los sistemas morales en las diferentes culturas?
La validez de los valores y su universalidad o relatividad.
¿Cuales son las características del acto humano?
Un acto es moral cuando se realiza con advertencia, voluntariedad y libertad.
¿Cuál es la diferencia entre la ética como disciplina filosófica y las costumbres sociales?
La ética es una reflexión filosófica sobre los fundamentos de los actos humanos, mientras que las costumbres son normas que regulan el comportamiento en una sociedad sin un análisis filosófico profundo.
¿Qué caracteriza a la ética frente a los múltiples sistemas de moral que existen en las diferentes culturas y épocas?
La reflexión sobre la validez universal o relativa de los valores morales.
Fin teórico de la ética y fin práctico de la ética
teorico: Explicar y fundamentar los actos humanos, su conducta, ante sí mismo y ante la sociedad.
práctico: dar al hombre una norma de conducta, que haga de las relaciones humanas una convivencia ordenada
¿Cuales son las características del acto humano?
Un acto es moral cuando se realiza con advertencia, voluntariedad y libertad.
Cuando un acto humano puede ser considerado un acto moral
Cuando cumple las condiciones de la moralidad y por lo cual el ser humano es considerado bueno o malo.