El Universo
El sistema solar
La Tierra
La Luna
Conocemos el espacio
100

¿Qué es el universo?

Es el conjunto de todos los astros y cuerpos celestes que existen y el espacio que hay entre ellos.

100

¿Por qué está formado el sistema solar?

Por una estrella (el Sol), planetas, planetas enanos y cuerpos celestes más pequeños (asteroides y cometas).

100

¿Cuál es la posición y el tamaño de la Tierra respecto al sistema solar?

Posición: tercero.

Tamaño: quinto.

100

¿Cuántos satélites tiene la Tierra y qué movimientos realizan?

Solo uno: la Luna.

Realiza los movimientos de: rotación y traslación (28 días).

100

¿Cuál fue el primer satélite artificial que se lanzó al espacio?

A. Starlink I.

B. Sputnik I.

C. Starlight I.

B. Sputnik I.

200

¿Cómo y cuándo se creó?

Hace aproximadamente 15.000 millones de años a través de una gran explosión conocida como big bang.

200

¿Cuántos planetas hay y cuáles son?

Ocho: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano.

200

¿Cuánto tarda la Tierra en dar una vuelta completa sobre sí misma y alrededor del Sol?

-Sobre sí misma: 24 horas.

-Alrededor del sol: 365 días y 6 horas.

200

¿Qué caras tiene la luna y cómo es cada una?

-Cara visible: mares de la luna (manchas).

-Cara oculta: cráteres.

200

¿Quién fue el primer astronauta que salió al espacio?

A. Valentina Tereshkova.

B. Neil Armstrong.

C. Yuri Gagarin.

C. Yuri Gagarin.

300

¿Qué astros hay en el universo? ¿Qué es la Osa Mayor? Define.

El universo está formado por estrellas, galaxias y otros cuerpos celestes.

La Osa Mayor es una constelación, que es un grupo de estrellas que forman una figura en el cielo (carro).

300

¿Qué son los planetas?

Son grandes astros esféricos sin luz propia que giran alrededor del Sol siguiendo una órbita.

300

¿Por qué la Tierra es un planeta único?

-Distancia al sol.

-Agua.

-Atmósfera.

300
Realiza un dibujo sobre las fases de la Luna y explícalas.

300

¿Cuántos han sido los astronautas que han caminado sobre la luna?

A. 12.

B. 15.

C. 18.

A. 12.

400

¿Qué son las estrellas y cómo se diferencian unas de otras?

Son enormes esferas de gas que producen mucha energía y la emiten en forma de luz y calor.

Se diferencian en: color, tamaño y brillo.

400

¿Qué son los cometas?

Son astros helados que giran alrededor del Sol siguiendo una órbita ovalada. Cuando se acercan a él, el calor evapora sus materiales, formando una cola de gas y polvo.

400

Elabora un dibujo sobre el movimiento de rotación de la Tierra.

-Eje de rotación.

-Polos.

-Día y noche.

-Sentido de rotación.

-Luz solar.

400

¿Qué son los eclipses y qué tipos hay?

Se producen cuando tres astros se alinean y uno de ellos oculta al otro.

-Eclipse solar.

-Eclipse lunar.

400

¿En qué fecha exacta se consiguió pisar por primera vez la Luna?

A. 20 de junio de 1969.

B. 20 de julio de 1969.

C. 21 de julio de 1969.

B. 20 de julio de 1969.

500

¿Qué es la Vía Láctea y dónde se sitúa la Tierra respecto a ella?

Es una galaxia espiral cuyo significado es camino de leche.

La Tierra está situada en el brazo de Orión, dentro de la Vía Láctea.

500

¿Qué son los asteroides y en qué dos regiones los encontramos?

Son fragmentos de roca que giran alrededor del Sol.

Regiones: cinturón de asteroides y cinturón de Kuiper.

500

¿A qué da lugar el movimiento de traslación? ¿Por qué los días y las noches tienen diferente duración?

A las estaciones.

Porque el eje de rotación está inclinado y los rayos del sol llegan con distinta inclinación a diferentes zonas del planeta.

500

¿Qué son las mareas, qué tipos hay y cuánto tiempo transcurre entre ellas?

Son ascensos y descensos del nivel del mar debido a la atracción que ejercen la Luna y el Sol sobre el agua.

-Marea alta o pleamar.

-Marea baja o bajamar.

Entre ellas transcurren periodos de 6 horas.

500

¿Qué es un rover?

Son robots con ruedas y brazos que pueden recorrer la superficie de un planeta y hacer fotos que nos ayudan a conocer sus características.

M
e
n
u