La unidad básica de la vida.
La célula
Los dos tipos de células.
Eucariota y procariota
El ADN se duplica en esta fase.
Fase S
Proceso en el que se intercambia información genética entre los cromosomas homólogos.
Sobrecruzamiento
Las biomoléclulas inorgánicas.
Agua y sales minerales
Tipo celular que no contiene pared.
Célula eucariota animal
Nombre de los extremos de los cromosomas.
Telómeros
Filamentos proteicos creados por los centrosomas en la división celular cuya función es adherirse a los cromosomas.
Huso mitótico
El nombre que Anton van Leeuwenhoek dio a los microorganismos.
Animáculos
Orgánulo cuya función es sintetizar lípidos.
Retículo endoplásmico liso
Nombre de las células que no están implicadas en la reproducción.
Células somáticas
Las fases de la mitosis en orden.
Profase, metafase, anafase y telofase
El monómero que forma los carbohidratos.
Monosacáridos
Dos orgánulos que sólo están presentes en células animales.
Centrosomas y lisosomas
Cromosomas no sexuales (se representan con un número).
Autosomas
Estructura creada tras la fusión de vesículas en la citocinesis de células vegetales.
Fragmoplasto
Los tipos de bacterias que originaron las mitocondrias y los cloroplastos.
La mitocondria una bacteria aerobia y los cloroplastos una cianobacteria
Cuatro componentes que los cloroplastos y las mitocondrias tienen en común.
Membrana interna, membrana externa, espacio intermembrana, material genético y ribosomas.
Nombre de las proteínas que, junto con el ADN, forman la cromatina.
Histonas
Indica las dos razones que explican la importancia de la meiosis en la reproducción sexual.
Mantiene constante el número de cromosomas de la especie e incrementa la variabilidad genética