rama destacada es ésta, que se ocupa de estudiar, valorar e investigar los procesos económicos de distribución de servicios, el consumo que lleva a cabo la sociedad.
a)Economía.
b)Antropología.
c)Política.
d)Historia.
a)Economía.
La Organización de las Naciones Unidas a través de la Asamblea General de la ONU adoptó hoy la Agenda
a)2020
b)2024
c)2030
d)2023
b)2024
¿Qué estudia la epistemología?
a) Los estándares
b) Los diferentes de procesos
c) La justificación del conocimiento
d) los métodos de conversación
c) La justificación del conocimiento
Proceso mental de adquisición de conocimiento
Cognición
Es un tipo de conocimiento automatizado que acciona la memoria física de nuestro cuerpo y nos hace reaccionar incluso antes de estar conscientes
conocimiento intuitivo.
Ramas más destacadas dentro de las ciencias sociales. Su objetivo se centra en conocer e investigar la salud mental del ser humano, así como sus comportamientos en diferentes situaciones.
a)Economía.
b)Antropología.
c)Psicología.
d)Historia.
c)Psicología.
estado de México compatitivo productivo e innovador
a) Pilar Social
b) Pilar Económico
c) Pilar Territorial
d) Pilar de Seguridad
b) Pilar Económico
fueron los primeros que trataron de distinguir qué era verdad o falsedad
a)Heráclito y Aristóteles.
b)Parménides de Elea.
c)Parménides de Elea y Platón .
d)Platón y Aristóteles.
d)Platón y Aristóteles.
Que es esto "El experimento es lo que se investiga (un fenómeno natural, una sustancia, etc.)"
a) sujeto
b) objeto
c) relacion
b) objeto
Todo ser humano tiene creencias; nadie está exento de creer en algo, y esta fuerte pasión por ver materializada una creencia la conocemos como Fe.
conocimiento religioso.
esta rama. Se encarga de estudiar e investigar los diferentes lugares que conforman la Tierra.
a)Topologia
b)Psicología.
c)Historia.
d)Geografía.
d)Geografía.
estado de mexico ordenado sustentable y resiliente es pilar
a) Economico
b) Territorial
c) Seguridad
d) Social
b) Territorial
todo el equipo debe hacer como patos
ganaste 300 puntos
El lector interactúa con el texto, interpretándolo y construyendo su propio significado. Esta relación es de lectura y comprensión.
a) sujeto
b) objeto
c) relacion
c) relacion
El razonamiento es la base fundamental para dar explicación a todo lo que sucede el mundo
Conocimiento filosófico
Se trata de otra rama que se encarga de estudiar, valorar e investigar el intercambio de mensajes que se efectúan entre los humanos, a través de los medios, las instituciones y cómo afectan al ser humano.
a)Comunicación.
b)Psicología.
c)Derecho.
d)Geografía.
a)Comunicación.
Pilar de seguiridad se representa con
a)igualdad de genero, paz justicia e instituciones solidad.
b)igualdad de genero, educación de calidad.
c)fin de la podreza y igualdad de genero.
d)educacion de calidad, paz justicia e instituciones solidad.
a)igualdad de genero, paz justicia e instituciones solidad.
gnoseología es una rama clásica de la Filosofía que se especializa en estudiar de manera detallada la interpretación del conocimiento. Dentro de sus posturas de estudio podemos encontrar
a)Realismo,Idealismo, Idealismo y Criticismo
b)Idealismo, implementismo y Capitalismo
c)Catolicismo, , Ateísmo, Budismo y Criticismo
d)Criticismo, Caudillismo, Idealismo y Criticismo
a)Realismo,Idealismo, Idealismo y Criticismo
Conocimiento adquirido a través de la experiencia
Conocimiento empírico
Es el tipo de conocimiento que el ser humano a desarrollado a lo largo del tiempo con la finalidad de encontrar la verdad de las cosas
Conocimiento Cientifico
Es la encargada de valorar cómo se relacionan los seres humanos entre ellos, su relación con las instituciones y cómo impactan las creencias, y las acciones sociales que suceden en su comportamiento.
a)Pedagogía.
b)Comunicación.
c)Historia.
d)Sociología.
d)Sociología.
Igualdad de genero; Gobierno capaz y responsable, y concetividad y tecnología para el buen gobierno.
a) Ejes Social
b) Pilar Económico
c) Ejes Territorial
d) Ejes Transversales
d) Ejes Transversales
¿Qué es la epistemología?
Se ha centrado en estudiar el conocimiento científico en beneficio de la investigación. A lo largo del tiempo el ser humano ha tratado de saber qué es verdad y qué es falsedad
Quien dijo que "Ser sujeto es algo completamente distinto que ser objeto. La función del sujeto consiste en aprehender el objeto, la del objeto en ser aprehensible y aprehendido por el sujeto”.
Hessen citado en Tizcareño
Es la teoría del conocimiento
La gnoseología