Menciona un tipo de lenguaje no verbal
Mímico
Icónico
Táctil
Proxémico
Una lengua que es hablada por pocas personas
¿Cuál es la lengua más culta?
Ninguna, todas las lenguas son IGUALES.
¿Qué lengua sustituyó las lenguas de la Península Ibérica cuando llegaron los romanos?
el LATÍN
Dame un ejemplo de un préstamo en otro idioma
(respuesta abierta)
Menciona un registro de habla.
Coloquial
Científico
Culto
Literario
Vulgar
Señala una de las tres características de la lengua natural.
Se adquiere sin esfuerzo, desde la infancia.
No requiere conocimientos explícitos.
Evoluciona y se adapta a los cambios.
¿Qué son los prejuicios lingüísticos?
Opiniones negativas sobre una lengua o variante sin base científica.
Para unificar y normalizar el Euskera, ¿qué se creó en 1918?
La RAE Vasca (Euskaltzaindia)
¿Cómo se le llama al hablante de más de dos lenguas?
Plurilingüe
¿Qué es el lenguaje?
Código que usamos para expresarnos
Dame un ejemplo de lengua natural y lengua cultivada
Euskera (vizcaíno) y Euskera Batua (aprendido en el colegio)
Dame un ejemplo de prejuicios lingüísticos
(respuesta libre)
Ej. El ceceo andaluz
¿Cuáles son las lenguas cooficiales en España?
catalán, euskera, gallego, valenciano, aranés
Dame un ejemplo de préstamo y otro de extrangerismo
(respuesta libre)
Es importante comprender que todas las lenguas son igualmente válidas, ya que todas parten del mismo objetivo fundamental, ¿cuál es?
La comunicación
Define la lengua
Sistema que usamos para comunicarnos. Conjunto de signos y reglas, producto de una convención social. (Entran dentro los idiomas y dialecto).
¿Qué es un dialecto?
variedad dentro de una lengua
¿Dónde se habla el aranés?
El Valle de Arán, una comarca de la provincia de Lérida, en Cataluña, España
¿Cuántos tipos de interferencias lingüísticas hay?
Interferencias fonéticas
Interferencias morfosintácticas
Interferencias léxico-semánticas
¿Cuál es el índice de mortalidad de las lenguas?
Muere una lengua cada semana
El castellano presenta diferentes variedades según el territorio donde se habla. Nombra una de las variedades históricas no oficiales del castellano.
Asturiano
Aragonés
¿De qué se encargan las políticas lingüísticas?
Son las encargadas de:
Ayudar a preservar variedades
Implementar su uso
Concienciar a hablantes para que valoren las diferentes variedades.
¿Cuándo logró el Euskera su oficialidad en España?
En el Estatuto de Guernica (1978)
¿Qué es la disglosia?
Cuando el hablante usa la lengua A en el ámbito familiar y la lengua B en el ámbito público.