Son las alternativas de uso y aprovechamiento racial del agua
1- Cuidado con las fugas de agua
2-Instalar grifos automáticos para el ahorro del agua en el hotel
3-Instalar sanitarios, duchas y lavamanos de bajo consumo.
4-Utilizar aguas lluvia para procesos de producción.
Incluye usar tecnologías eficientes, implementar prácticas de ahorro y considerar fuentes de energía renovable.
Gestión de energía
Método de cuarteo para residuos sólidos municipales
NMX- AA-015-1985.
Es una práctica de evaluación de riesgos que tiene por objeto identificar y registrar los riesgos de seguridad y los peligros laborales para garantizar la seguridad de los trabajadores y del personal.
La identificación de peligros
Hablando de tratamiento de aguas residuales. ¿Qué etapa nos dice que el objetivo es eliminar la materia orgánica en estado coloidal y en disolución a través de un proceso de oxidación de naturaleza biológica. También, la degradación de sustancias del contenido biológico presente en el agua residual causado por desechos humanos.
Secundaria
Este proceso cumple las funciones de regular y medir el caudal de agua que ingresa a la planta. Además, en este tratamiento se remueven los sólidos flotantes de gran tamaño, la arena y la grasa presentes en las aguas negras.
Etapa preliminar
Establecer políticas internas que promuevan la sostenibilidad energética, como apagar equipos no esenciales cuando no estén en uso y optimizar la gestión de energía.
Políticas Sostenibles
Determinación de la generación de residuos
NMX- AA-061-1985.
Conjunto de normas, políticas, procedimientos y acciones que permiten localizar, evaluar, controlar y establecer las medidas para prevenir, disminuir o eliminar las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo
Seguridad e higiene
En la gestión de energía, esta es aplicable para los establecimientos que desean demostrar el cumplimiento de los requisitos de desempeño ambiental turístico en todo el territorio nacional.
Norma mexicana
El agua residual es depositada en grandes estanques decantadores y queda retenida alí de 1 a 2 horas. Al igual, se agregan compuestos químicos como aluminio, polielectrolitos floculantes y sales de hierro para completar el proceso. Este proceso es desarrolado a través del uso de maquinaria hidráulica, por lo que se le reconoce como tratamiento mecánico.
Etapa primaria
Utilizar sistemas para identificar patrones de consumo y controlar el uso de energía en tiempo real, permitiendo ajustes para optimizar la eficiencia.
Monitorización y Control
Protección al ambiente, contaminación de los suelos, residuos sólidos. ¿En que norma mexicana entran?
NMX- AA-022-1985
La exposición a sustancias y mezclas químicas consideradas como peligrosas (ácido sulfúrico, sosa cáustica, arsénico, cadmio, mercurio, plomo, etc.), es un ejemplo de.....
Riesgo de trabajo
Es una oportunidad para promover mejoras continuas en el comportamiento medioambiental de las organizaciones.
Gestión de residuos
Se realiza la eliminación de agentes patógenos, como bacterias fecales y de los nutrientes
Norma mexicana para la gestión de energía
NMX-AA-171-SCFI-2014
Contiene procedimientos y técnicas que permiten realizar una adecuada y responsable gestión de los desechos generados por las actividades realizadas y así, poder reducir los impactos en el medio donde se generen.
Plan de manejo de residuos
Conjunto de acciones que permiten localizar, prevenir y controlar los riesgos y establecer las medidas para prevenir los accidentes.
Seguridad
Son aspectos fundamentales en el ámbito laboral para garantizar la integridad física y mental de los trabajadores, así como para prevenir accidentes y situaciones de emergencia.
La seguridad, higiene y protección civil
¿Qué hace una empresa de control de APPCC?
Realiza control de la calidad de agua de abasto e igualmente se realizan las operaciones de limpieza y mantenimiento de aljibes de agua potable.
Menciona el primero de los tres puntos de la importancia de la gestión de energía
Reactivar el crecimiento a través de la satisfacción de las necesidades esenciales y generan crecimiento económico.
Es un principio básico para aquellas organizaciones que deseen reforzar su responsabilidad en el desempeño ambiental y alinear su actividad con objetivos sostenibles
La prevención de residuos en el sector turístico
Normas y procedimientos tendientes a la protección de la Integridad física y mental del trabajador preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se realizan.
Higiene
Es una responsabilidad social que tienen todas las empresas y que se debe incluir en sus planes de prevención, con el objetivo de cumplir con las condiciones de seguridad industrial, del bienestar laboral y convertirse en una empresa segura.
Cultura de prevención