A
B
C
D
100

Palabra cuya escritura imita el sonido de aquello que designa.

Onomatopeya.

100

Recurso del lenguaje que consiste en exagerar la realidad. Su finalidad es enfatizar una idea y conseguir una mayor fuerza expresiva.

Hipérbole.

100

Figura poética que consiste en referirse de manera directa a cierto objeto en términos de otro objeto.

Metáfora.

100

Es una composición poética escrita en verso; sus letras iniciales forman una palabra o frase.

Acróstico.

200

Consiste en citar palabras importantes de un autor, escribiéndolas entre comillas para indicar que han sido copiadas tal como se encuentran en el texto original.

Cita textual.

200

Consiste en escribir con nuestras palabras la información importante o útil del texto original.

Paráfrasis.

200

Son aquellos personajes que tienen mayor importancia y en quienes se concentra la acción.

Principales.

200

Tipo de texto que juega con el lenguaje escrito y se caracteriza porque se lee igualmente de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.

Palíndromo.

300

Tipo de narrador que sabe todo acerca de la historia, incluso lo que piensan los personajes.

Omnisciente.

300

Tipo de fuentes que se originan en la misma época histórica que se investiga.

Primarias o directas.

300

Es el encargado de guiar una mesa redonda, es decir, presenta el tema, explica al público la dinámica de esta, cede los turnos de los participantes, regula sus tiempos de exposición y les otorga la palabra.

Moderador.

300

Sirven para orientar al director y a los actores sobre la escenografía e indicaciones.

Acotaciones.

400

Es una combinación de hechos reales y fantásticos; de la vida cotidiana y de la imaginación.

Leyenda.

400

Se ordenan por grandes apartados, obedece a lo que se necesita comunicar en cada deporte.

Reglamento deportivo.

400

Espacio de diálogo para promover el intercambio de información y de puntos de vista que son objetos de controversia.

Mesa redonda.

400

Este tipo de campañas pretenden persuadir al público para que adquieran un bien o servicio.

Campañas comerciales.

500

Razonamiento para probar, demostrar o convencer acerca de lo que se afirma.

Argumento.

500

¿Cuál es el nombre de la maestra (practicante)?

Yareli

500

Verdadero o Falso

El participante de una mesa redonda debe tener claro qué postura tomará al hablar sobre el tema elegido y debe contar con información para sustentarla.

Verdadero.

500

Involucran un conjunto de actividades que se realizan en un periodo determinado para conseguir un fin, como dar solución a alguna problemática de tipo social.

Campañas.

M
e
n
u