El rey concentra todos los poderes: hace las leyes, controla ejército y justicia.
Edad Moderna
Unidad mínima de organización basada en parentesco: madre, padre e hijos.
Cambio que implicó control del territorio y que permitió asentamientos permanentes.
Sedentarización
Año en que cayó el Imperio romano de Occidente, empezando la Edad Media.
476
Año emblemático de la Revolución francesa.
1789
Un grupo pequeño de familias nómadas que cazan, recolectan y comparten todo. ¿Qué época histórica es?
Prehistoria
Conjunto de familias vinculadas a un antepasado común, sin territorio propio ni sentido de propiedad.
Clan
Poder que surge para controlar territorio, garantizar defensa y resolver conflictos.
Poder político
Tipo de monarquía de los siglos XVI–XVII donde el rey concentra todo el poder.
Monarquía absoluta
Forma de Estado del siglo XX que combina democracia con políticas de justicia social.
Estado social de derecho
Con la agricultura y el sedentarismo aparecen las primeras ciudades en Mesopotamia y Egipto.
Neolítico / Antigüedad
El poder político se personifica en la figura de un _____ .
líder
Invento/práctica agrícola clave que permitió dejar de ser nómadas.
Agricultura
Forma de monarquía que controla todos los ámbitos de la sociedad. La población son súbditos y se organiza a través de un Ejército.
Monarquía absoluta.
Sistema en el que el poder estaba fragmentado entre el rey y los nobles que gobernaban feudos.
Monarquía feudal
El pueblo elige representantes mediante elecciones. Existen constitución y derechos
Edad Contemporánea
Paso decisivo en la organización de las comunidades humanas que implicó el control y apropiación de un territorio y su defensa.
sedentarismo
Forma de organización del Estado durante la Antigüedad
ciudades-Estado / Imperio Romano
Idea política que afirma que el poder reside en la nación y en los ciudadanos, no en el rey.
Soberanía nacional
Pueblo germánico que consolidó un reino en la península ibérica tras el Imperio romano.
visigodos