CUBISMO
SURREALISMO
FUTURISMO
DADAÍSMO
VANGUARDIA ESPAÑOLA
100

¿Cuál es el pintor cubista más famoso?

Pablo Picasso.

100

¿En qué se inspiran los surrealistas a la hora de crear?

En los sueños, lo irracional y en el subconsciente humano.

100

¿Por qué nace el futurismo?

Porque el mundo vive un momento de mucha innovación tecnológica y también se ha visto el impacto que pueden tener las máquinas en la guerra.

100

¿Cuál es el objetivo del dadaísmo?

Burlarse de todo, demostrar la inutilidad del sistema artístico, reflexionar sobre la poca importancia que tienen nuestras vidas, generar provocación... 

100

¿Cuáles son los dos movimientos de vanguardia española?

El Ultraísmo y el Creacionismo.

200

¿Cómo se representa la realidad en el cubismo?

Fragmentada, dislocada, sin perspectiva, desde múltiples puntos de vista, reduciendo la realidad a sus formas mínimas y descolocándolas...

200

Nombra un autor español que practicó la escritura surrealista.

Federico García Lorca.

200

¿Qué visión tenían los futuristas de la guerra? Justifica la respuesta.

Sentían admiración por la guerra pues mostraba el inmenso potencial destructor que traía la máquina y la innovación tecnológica. 

200

¿Cuál es el proceso de creación de un poema dadaísta?

Total aleatoriedad y ningún esfuerzo o reflexión profunda. 

200

¿Quién es el autor de las greguerías?

Ramón Gómez de la Serna.

300

¿Qué nombre reciben los poemas cubistas?

Caligramas.

300

Nombra alguna técnica de escritura surrealista y explícala. 

El automatismo o los "cadáveres exquisitos".

300

¿Qué quieren conseguir los futuristas con sus cuadros?

Les gusta reflejar la idea de velocidad y dinamismo que trae la máquina.

300

Nombra algún autor o artista dadaísta.

Marcel Duchamp, Tristan Tzara, Hugo Ball, Otto Dix...

300
¿Qué es una greguería?

Es un verso consistente en una metáfora muy visual que busca generar humor, curiosidad o breve reflexión. 

400

¿A qué movimiento de vanguardia española influye enormemente el cubismo?

Al Ultraísmo.

400
Nombra dos pintores surrealsitas.

Salvador Dalí, René Magritte, Joan Miró, Remedios Varo, Frida Kahlo...

400

Explica tres características de los poemas futuristas.

Temas poco profundos o intensos, simplemente relacionados con la innovación.

Supresión de los signos de puntuación y su sustitución por símbolos como los matemáticos o los musicales.

Gusto por reflejar sonidos, onomatopeyas o exclamaciones. 

Introducción de tecnicismos relacionados con las máquinas en los poemas.


400

Se dice que el surrealismo nace gracias al desarrollo del dadaísmo, ¿por qué crees que es así?

Respuesta libre. (El surrealismo piensa que no existe nada fijo en la realidad, todo es cambiante e inestable. Esto mismo piensa el dadaísmo también. Ante la angustia que esto generan en el ser humano el dadaísmo decide burlarse de la situación, tomar la situación con humanos y aceptar la inutilidad de nuestras vidas. El surrealismo, en cambio, decide aceptar le inconsciente ey los sueños como la ´nunca realidad auténtica y fiel al ser humano.

400

Explica alguna característica del poema creacionista.

Invención de palabras nuevas, mezcla de palabras compuestas inventadas, ruptura del verso...

500

¿Qué características del cubismo pictórico se trasladan al cubismo literario?

Respuesta libre.

500

¿Cuál es el nombre del filósofo y creador del psicoanálisis que da base a las teorías sobre los sueños y el subconsciente recogidas por el surrealismo?

Sigmund Freud.

500

¿Quién fue el creador del futurismo?

Filippo Tommaso Marinetti.

500

¿Cómo se llama la filosofía que recoge el dadaísmo y que consiste en la creencia de que no existe nada y la negación de todo?

El nihilismo.

500

El ultraísmo recoge y mezcla otros movimientos de vanguardia europeos, ¿cuáles?

Principalmente el cubismo, pero también el futurismo y el dadaísmo. 

M
e
n
u