(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
100

¿Qué es la Argumentación?

Conjunto de enunciados que dan razones para defender o refutar una idea.

100

¿Qué es un Argumento?

Es una razón, prueba o evidencia que se utiliza para apoyar y justificar la tesis.

100

¿Qué es una Tesis?

Es la postura principal que el autor defiende o intenta demostrar a lo largo de todo el texto.

100

¿Cuáles son las tres partes esenciales de la estructura de un texto argumentativo?

Introducción, desarrollo, conclusión 

100

Explica la diferencia entre Deducir, Inferir Predecir.

Deducir: Llegar a una conclusión segura y necesaria a partir de reglas o hechos generales que se saben que son ciertos.

Inferir: Llegar a una conclusión probable o una suposición informada utilizando la evidencia, pistas y conocimiento previo.

Predecir: Hacer una afirmación sobre lo que va a suceder en el futuro basándose en tendencias, datos o patrones actuales.

200

¿Qué hacen las idas secundarias?

Extienden, explica, ejemplifica y evidencian la idea principal.

200

¿Cuál es la diferencia entre Persuadir y Demostrar?

Demostrar: transmitir conocimiento tras una investigación o experimentación. Persuadir: Influir en otros para que cambien sus acciones o pensamientos.

200

Menciona dos características clave de una buena Tesis.

Debe ser una afirmación concisa, debatible (no un hecho) y específica. Va, usualmente, al final de la introducción.

200

¿Cómo funciona el Argumento de Causa y Efecto?

Establece una relación en la que una acción (la causa) es la responsable directa de un resultado o consecuencia (el efecto).

200

¿Qué es un Contrargumento?

Es una objeción o una idea que refuta o se opone al argumento principal del autor.

300

Define el Argumento de Autoridad.

Es aquel que se apoya en la opinión, datos o citas de un experto, una institución reconocida o una fuente confiable.

300

Describe el nivel de la lengua Coloquial.

Es el lenguaje de uso común y cotidiano. Es informal, espontáneo y natural.

300

Explica la diferencia entre Skimming Scanning

Skimming: Lectura rápida superficial para identificar la idea principal y el tema general de un texto (echar un vistazo).

Scanning: Lectura rápida para localizar un dato, palabra clave o información específica dentro de un texto.

300

¿Cuál es la diferencia entre el significado denotativo y connotativo?

Denotativo: Es el significado literal, objetivo y de diccionario de una palabra o frase.

Connotativo: Es el significado simbólico, subjetivo o emocional que una palabra o frase sugiere en un contexto particular.

300

Menciona las características del mapa mental. 

Herramienta visual que parte de una idea central (imagen) y se ramifica con ideas secundarias, usando colores e imágenes para potenciar la creatividad y la memoria

400

¿Qué es la Elucidación?

Es el proceso de clarificar o explicar un concepto que es confuso o difícil de entender, haciéndolo más claro para el lector. Relacionar lo observable para interpretarlo y hacer un juicio propio sobre lo leído.

400

Explica las características de un mapa conceptual. 

Diagrama que organiza ideas conectándolas mediante líneas y palabras de enlace para mostrar relaciones jerárquicas entre conceptos.

400

Define Cuadro Sinóptico.

Herramienta de organización visual que utiliza llaves para agrupar y clasificar conceptos de lo general a lo particular.

400

¿Cuál es la diferencia principal entre un Mapa Conceptual y un Mapa Mental?

El Mapa Conceptual es jerárquico y usa palabras de enlace. El Mapa Mental es asociativo y se enfoca en la imagen central y el color.

400

¿Cuál es la diferencia principal entre Resumen y Síntesis?

El Resumen es objetivo y respeta la estructura del autor. La Síntesis es subjetiva y reestructura las ideas del autor.

500

¿Qué es la Paráfrasis?

Explicar o reescribir con palabras propias la idea de un autor para hacerla más comprensible.

500

¿Qué es la Transcodificación?

Es el proceso de cambiar la información de un código o formato a otro, por ejemplo: pasar un texto a un gráfico o un mapa mental.

500

Describe el nivel de la lengua Culto.

Es el lenguaje más formal, utilizado en ambientes académicos, científicos o literarios. Requiere precisión léxica y sintaxis compleja.

500

¿Cuál es la función del Argumento de Analogía?

Consiste en establecer una comparación entre dos situaciones o ideas diferentes, pero que comparten similitudes, para hacer más comprensible el punto.

500

Describe el nivel de la lengua Vulgar.

Es el lenguaje de uso muy informal, con vocabulario limitado, jergas o palabras con incorrecciones gramaticales.

M
e
n
u