TERAPÉUTICA
ALEATORIZACIÓN
ESTRATIFICACIÓN
CEGAMIENTO
LECTURA CRÍTICA
100

Estudio que compara tratamientos en humanos.

Ensayo clínico

100

Proceso de asignar participantes al azar.

Aleatorización

100

División previa por características similares.

Estratificación

100

Técnica para ocultar qué tratamiento se aplica.

Cegamiento

100

Primera parte del artículo que debes mirar.

Título

200

Etapa inicial donde se evalúa seguridad en humanos.

Fase I

200

Error sistemático que la aleatorización reduce.

Sesgo

200

Ejemplo frecuente de variable para estratificar.

Edad

200

Cegamiento en el que solo el paciente desconoce.

Simple

200

Sección donde se describe cómo se hizo el estudio.

Método

300

Medida que compara riesgo entre grupos (dos palabras).

Riesgo relativo

300

Método que usa bloques para equilibrar asignaciones.

Bloques

300

Propósito de estratificar: lograr __ entre grupos.

Homogeneidad

300

Cegamiento en el que paciente e investigador desconocen.

Doble

300

Parte que presenta los hallazgos numéricos.

Resultados

400

Grupo que no recibe el tratamiento experimental.

Grupo control

400

Aleatorización que equilibra por variables clave.

Estratificada

400

Nombre de cada subgrupo creado al estratificar.

Estrato

400

Estudio sin ninguna forma de cegamiento.


Abierto

400

Sección donde se interpretan los hallazgos.

Discusión

M
e
n
u