Tipo de texto de fácil lectura, puede ser formal o informal. Se usa para hacer participante de un evento a alguien mas.
Invitación
Tiene el objetivo de conocer la opinión y puntos de vista del entrevistado
Entrevista
Nombran a personas, objetos, lugares, ideas y conceptos.
Sustantivos
Clasificación de las palabras según su sílaba tónica
Incluye datos personales, experiencia, habilidades, preparación académica y objetivo que se busca.
Currículum vitae
Relata de forma cronológica y detallada un determinado suceso
Crónica periodística
Acompañan a los sustantivos e indican algunos de sus rasgos de sentido, ampliando o acotando su significado
Adjetivos
Llevan su acento (gráfico o prosódico) en la última sílaba.
Texto que se escribe con el objetivo de dar a conocer el resultado de investigaciones o teorías. Debe ser fidedigno y con autor bien identificado.
Artículo científico
Expresa la opinión del redactor acerca de un producto o acontecimiento cultural
Crítica
Expresan acciones y en las oraciones suelen ir conjugados, en concordancia de persona y número con el sujeto.
Verbos
Llevan su acento (gráfico o prosódico) en la penúltima sílaba.
Graves o llanas
Lo habitual es que se componga en versos. Tiene métrica, ritmo y rima.
Poema
Relato breve y objetivo acerca de un acontecimiento o situación actual
Nota periodística
Modifican a verbos, adjetivos u otros. Su rol más importante es caracterizar el modo en que ocurren las acciones de la oración.
Adverbios
¿Cuál es la regla de acentuación para las palabras esdrújulas?
Siempre se acentúan
Consiste en una narración breve con intención didáctica o moralizadora, con personajes casi siempre animales o cosas humanizadas. La enseñanza final puede ser explícita o implícita dentro de la narración.
Fábula
El autor expone su opinión acerca de una determinada situación o de un tema actual
Artículo de opinión
Expresan distintos tipos de sentimientos o se usan para saludar.
Interjecciones
Menciona un ejemplo de palabra sobresdrújula
Cualquier palabra que sea sobresdrújula