Conceptos generales
Actos de competencia desleal I
Actos de competencia desleal II
Marco legal de la competencia desleal
100

Es la base que establece que al estado le interesa que la empresa exista debido a los beneficios sociales y económicos que ésta genera.

Principio de conservación de la empresa

100

Es una estructura de mercado en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir, una sola empresa domina todo el mercado

Monopolio

100

Acto encaminado a beneficiarse mediante la reputación comercial de un competidor.

Explotación de reputación ajena.

100

Órgano autónomo, encargado de vigilar, promover y garantizar la libre competencia y concurrencia en los mercados.

Comisión federal de competencia económica

200

Razón por la cual a los trabajadores les beneficia la existencia de la empresa.

Por la creación de empleos

200

Ocurre cuando no se da a conocer el propósito comercial de la práctica realizada.

Omisiones engañosas

200

Revelar información de carácter confidencial.

Violación de secretos

200

Norma donde se establece con el mayor rango legal la libre competencia y libre concurrencia.

Constitución política

300

Razón por la cual al estado le interesa la conservación de la empresa.

Creación de empleos, pagos de impuestos, modernización del país.

300

Aquellas conductas que contienen información falsa, o verídica que induce al error.

Actos de engaño

300

Se considera desleal la inducción a trabajadores, proveedores, clientes y demás obligados, a infringir los deberes contractuales básicos que ha contraído con los competidores

Inducción a la infracción contractual

300

Norma que establece que: "los actos u omisiones que afecten gravemente el consumo nacional con penas de tres a diez años de prisión y con 200 a mil días multa"

Código penal federal

400

Diferencia entre libre concurrencia y libre competencia

La libre concurrencia es dedicarte a cualquier industria, profesión u oficio lícito: y la libre competencia es la rivalidad que se genera entre las empresas que participan en un mismo mercado.

400

Aquellos que lesionen la libertad de decisión del consumidor, le ocasionen molestias o le generen situaciones incómodas o conflictivas.

Prácticas agresivas

400

Se considera desleal que una empresa discrimine a sus consumidores o se aproveche de proveedores cuya actividad dependa de ella.

Discriminación y dependencia económica

400

Norma que establece que: "Los comerciantes deberán realizar su actividad de acuerdo a los usos honestos en materia industrial o comercial, por lo que se abstendrán de realizar actos de competencia desleal."

Código de comercio

500

Es cualquier medio utilizado por un comerciante para colocar en desventaja a sus competidores o para desviar su clientela mediante maniobras ilegales o inmorales.

Competencia desleal

500

Se trata de una copia exacta y minuciosa de las prestaciones de un tercero.

Actos de imitación

500

Manifestaciones difundidas para menoscabar a terceros.

Actos denigrantes

500

Tratado internacional que desde hace mucho (desde 1883 y 1976 en México) prohíbe la competencia desleal.

Convenio de París

M
e
n
u