Persona, sociedad y derecho
Teoría tridimensional del Derecho
Derecho como norma jurídica
Constitución Política del Peru
Derechos fundamentales
100

¿Qué significa la frase latina Ubi societas, ibi ius?

Donde hay sociedad, hay derecho.

100

¿Qué busca el iusnaturalismo?

Justicia.

100

¿Qué regula la norma jurídica?

Lo obligatorio, prohibido y permitido.

100

¿Cuántos años cumple la Constitución del Perú de 1993 en el 2023?

30 años.

100

 ¿Qué valor es presupuesto de todos los derechos fundamentales?

La dignidad humana.

200

Según Aristóteles, ¿para qué se reúnen los hombres?

Para satisfacer intereses y lo esencial de la vida.

200

¿Cuál es la estrella del positivismo jurídico?

El legislador.

200

¿Qué acción NO regula la norma jurídica?

Acciones necesarias o imposibles

200

¿Qué es una Constitución en términos generales?

La norma suprema que organiza el Estado y garantiza derechos.

200

¿Qué derecho se reconoce en la Carta Magna de 1215 y en la Declaración de 1789?

Los derechos de primera generación.

300

¿Cuál es la diferencia entre normas religiosas y normas jurídicas?

Las religiosas se basan en la fe; las jurídicas en la ley y la coacción del Estado.

300

¿Qué dimensión analiza si el derecho es respetado?

Realismo jurídico (hechos).

300

¿Quién respalda el cumplimiento de la norma jurídica?

El Estado.

300

¿Qué rama del poder público se encarga de crear leyes?

El Poder Legislativo.

300

¿Qué diferencia hay entre la libertad de trabajo y el derecho al trabajo?

La libertad es decidir trabajar o no; el derecho es acceso y protección.

400

¿Qué filósofo planteó el pacto de sumisión en el contrato social?

Thomas Hobbes.

400

¿Cómo se llama la norma que es válida y busca justicia, pero no es respetada?

Norma utópica.

400

Según el contrato social, ¿qué buscaban Hobbes, Locke y Rousseau?

Asegurar libertad, igualdad y justicia.

400

¿Qué significa que la Constitución tenga “supremacía jurídica”?

Que ninguna norma puede contradecirla.

400

¿Qué caracteriza a los derechos de tercera generación?

Son de solidaridad, con pluralidad de titulares.

500

Menciona dos virtudes cardinales que fundamentan la vida en sociedad.

Justicia, templanza, prudencia o valentía

500

¿Quién propuso la teoría tridimensional del derecho en el Perú?

Fernández Sessarego y Carlos Fernández Real.

500

 ¿Cuál es la definición de norma jurídica según Rubio?

Mandato que a un supuesto debe seguir una consecuencia, respaldado por el Estado.

500

¿Cuál es la principal función de la Constitución respecto a los ciudadanos?

Reconocer y proteger sus derechos fundamentales.

500

¿Qué cláusula reconoce derechos no enumerados expresamente en la Constitución?

La cláusula de los derechos implícitos.

M
e
n
u