¿Qué es la comunicación? Primer tema de Lengua.
La comunicación es un proceso mediante el cual un emisor transmite información a un receptor.
Adjetivo: Que va a gran velocidad o que invierte poco tiempo, o menos tiempo del que se considera normal, en moverse o desarrollarse.
Ejemplo. No le podemos alcanzar, es demasiado_____.
Rápido.
Indicar todas las letras del abecedario español y formar una palabra que empiece con la letra que hayáis comentado. Ejemplo: A- Abeja
Las letras del abecedario español son a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k,l,m,n,ñ,o,p,q,r,s,t,u,v,x,y y z.
¿Qué es la literatura? Mínimo dos respuestas.
La literatura es un acto de comunicación, un conjunto de obras literarias, es una forma de expresión que se aparta del lenguaje común y es un texto que pretende crear belleza y sorprender al lector.
¿Qué señalan los pronombres?
Los pronombres identifican las personas o elementos que aparecen en el relato, sustituyendo al nombre.
¿Qué es una palabra? Segundo tema de Lengua.
Una palabra es la unidad básica de la lengua dotada de significado.
Adjetivo: Que está de mal humor.
Ejemplo: Juan es un poco _____.
Malhumorado.
Decir tres palabras homófonas con B/V
Algunos ejemplos son Baca/Vaca, Botar/Votar, Cabo/Cavo...
¿Qué es un narrador? Indica también los tipos de narrador.
El narrador se podría definir como la voz imaginaria que comenta las acciones que suceden durante la historia. Los dos tipos de narradores son internos y externos.
¿Qué es una noticia?
Es una narración breve con el propósito de informar objetivamente sobre un suceso reciente y de interés ocurrido en un ámbito local, nacional o internacional.
¿Cuáles son las 9 clases de palabras? Tercer tema de Lengua.
Las 9 clases de palabras son: el nombre/sustantivo, determinante, adjetivo, verbo, pronombre, adverbio, preposición, conjunción e interjección.
Adjetivo: Que es capaz de emprender acciones poco comunes sin temer las dificultades o el riesgo que implican.
Ejemplo: Pedro no es valiente, él es ____.
Audaz.
¿Qué es un parónimo?
Se llaman parónimos a las palabras que son parecidas en su grafía o en su pronunciación.
Según su profundidad psicológica, los personajes pueden ser ____ o ____.
Planos o redondos.
Define lo que es una descripción.
Es una pintura echa con palabras para que el receptor se haga una idea de cómo es el objeto que se describe.
Puede ser objetiva o subjetiva.
Indicar los 5 elementos de la cohesión léxica. Cuarto tema de Lengua.
Los 5 elementos de la cohesión léxica son: palabras clave, repetición de palabras, sinónimos, hiperónimos y campos léxicos y campos semánticos. Al parecer son 6 pero el libro indica que son 5.
Adjetivo: Que es de oro o tiene alguna de las características del oro, como el color amarillo brillante o su brillo.
Ejemplo: Llave ____ caída ante el pórtico ____.
Áureo.
¿Cuáles son las reglas generales de acentuación?
Según el lugar que ocupa la sílaba tónica, las palabras pueden dividirse en agudas, llanas y esdrújulas.
Agudas: llevan tilde cuando acaban en vocal, n o s.
Llanas: llevan tilde cuando no acaban en vocal, n o s.
Esdrújulas: Siempre llevan tilde.
¿Qué es un aparte?
El aparte es un comentario que hace un personaje al margen del diálogo, expresando lo que realmente piensa sobre la situación. Se crea la ficción de que ningún otro personaje sobre el escenario lo escucha, cosa que sí puede hacer el público.
Di al menos cinco clases de palabras según su forma.
Simples, derivadas, compuestas, parasintéticas, siglas, acrónimos, abreviaturas y acortamientos.
Transforma esta oración pasiva a una oración activa.
El juego es creado por Bruno y Jaime.
Bruno y Jaime crean el juego.
Adjetivo: Que adquiere un color rojo o blanco por haber sido sometido a altas temperaturas, especialmente el carbón y los metales
Ejemplo: Hierro i_c_n_s_e_te.
Incandescente.
Indicar los tres tipos de puntos.
Según la Real Academia Española los tres tipos de puntos son el punto y seguido, el punto y aparte y el punto y final.
¿Cómo se llama la unión en una sola sílaba métrica de dos vocales que forman un hiato?
Esta unión es conocida como sinéresis.
¿En qué se diferencia una nota y un aviso?
Una nota es un texto de ámbito privado, dirigido a una persona y escrito con un lenguaje informal.
El aviso es un texto de ámbito público, dirigido a un grupo de personas y escrito con un lenguaje informal o formal.