¡Qué locura!
¿Es un enunciado oracional o no oracional?
Enunciado NO ORACIONAL
Di si las palabra siguientes llevan tilde o no y por qué.
estaban - brujula - llover
- estaban: no lleva tilde porque es llana y acaba en n.
- brújula: sí lleva tilde porque es esdrújula y siempre llevan.
- llover: no lleva tilde porque es aguda y acaba en consonante distinta de n o s.
Si tengo que buscar en el diccionario el significado de la palabra ÍBAMOS tengo que buscar....
Los texto narrativos como los cuentos y las novelas...¿Qué estructura suelen tener?
Las onopatopeyas son...
Di dos ejemplos.
Palabras que imitan los sonidos que hacen las personas, animales o los objetos.
Di cual es el ADJETIVO de la siguiente oración y analízalo:
El cielo está hoy más nublado que ayer.
¿Qué son las palabras HOMÓFONAS? Di dos ejemplos.
Las palabras homófonas tienen la misma pronunciación, pero se escriben de distinta forma y tienen distintos significados. Ejemplos:
vienes ➝ “forma del verbo venir”
bienes ➝ “conjunto de propiedades de alguien”
¿Qué son las palabras POLISÉMICAS? Di dos ejemplos.
Las palabras polisémicas tienen más de un significado.
Ej: llave: “objeto para abrir puertas” y “movimiento de kárate”.
Indica si estos grupos de palabras corresponden a un poema con rima CONSONANTE O ASONANTE:
- Ana - semana - mañana
- noche - come - sobre
- Ana - semana - mañana: rima CONSONANTE
- noche - come - sobre: rima ASONANTE
Elige la opción correcta:
CONSIGO es un pronombre personal:
a) de 3ª persona y tónico.
b) de 3ª persona y átono.
a) de 3ª persona y tónico.
Di cual es el SUSTANTIVO de la oración y analízalo: Estos viven en manadas.
MANADA: Sustantivo común, concreto, colectivo, contable, femenino, plural.
Di cuál de las siguientes palabras son COMPUESTAS y escribe qué palabras simples la forman:
altibajo ordenador coliflor campestre
ALTIBAJO: alto+bajo COLIFLOR: col+flor
¿Qué son las palabras HOMÓFONAS? Di dos ejemplos.
Las palabras homófonas tienen la misma pronunciación, pero se escriben de distinta forma y tienen distintos significados. Ejemplos:
vienes ➝ “forma del verbo venir”
bienes ➝ “conjunto de propiedades de alguien”
Dicen que es sabio el buen tejón
porque en su cueva da la lección.
¿Qué tipo de rima es: consonante o asonante?
Rima consonante
Completa la frase:
a) ahí
b)hay
c)ay
Mis gafas están _____
a) ahí
Di cuál es el SUJETO y el PREDICADO de la siguiente oración:
Lucas y su hermana pasean todas las mañanas a su perrita Jara.
Lucas y su hermana: Sujeto
pasean todas las mañanas a su perrita Jara: Predicado
Diptongo o hiato:
tranvía - también
TRANVÍA: es hiato
TAMBIÉN: diptongo
Di cuál de las siguientes palabras son COMPUESTAS y escribe qué palabras simples la forman:
altibajo ordenador coliflor campestre
ALTIBAJO: alto+bajo COLIFLOR: col+flor
Entre los elementos de los TEXTOS NARRATIVOS tenemos el MARCO.
¿Qué es el marco?
Marco: es el lugar y el tiempo en el que ocurre la historia.
Elige las opciones correctas en cada oración:
a) ¡Cuánto te echo/hecho de menos!
b) Fuimos a ver/haber una película al cine.
c) Manuela iva/iba corriendo al colegio.
d) Espero que lo hayas/hallas pasado bien.
a)¡Cuánto te echo de menos!
b) Fuimos a ver una película al cine.
c) Manuela iba corriendo al colegio.
d) Espero que lo hayas pasado bien.
Hemos comido arroz de verduras casa de mi abuela en el pueblo.
*Recuerda decir todo lo que hemos estudiado del verbo.
Hemos comido: verbo comer, 1ª persona del plural, pretérito perfecto compuesto del modo indicativo, 2ª conjugación.
¿DIPTONGO O HIATO?
tarea - miércoles - policía
-tarea: hiato
-miércoles: diptongo
- policía:hiato
Elige la HOMÓFONA correcta para cada oración.
- Su color de ojos es muy vello/bello.
- No te e/he mirado antes.
- No te vayas/vallas aún.
- El tuvo/tubo de la calefacción pierde agua.
- Su color de ojos es muy bello.
- No te he mirado antes.
- No te vayas aún.
- El tubo de la calefacción pierde agua.
Mide el siguiente verso y di cuántas sílabas tiene. Ten en cuenta las sinalefas:
Ya no sé, mi dulce amiga
ya/no/sé/mi/dul/ce-a/mi/ga: 8 sílabas
Di los adverbios de la siguiente oración y de qué tipo son:
Ayer fui al cine allí y llegué tarde aunque corrí mucho.
ayer y tarde: de tiempo
allí: de lugar
mucho: de cantidad