Prefijos
Pronombres
Ortografía
Literatura
Adivinanzas
100

¿Qué son los prefijos? Pon un ejemplo.

Son morfemas derivativos que se añaden al inicio de una palabra para formar otra nueva. Por ejemplo: desafinar

100

Indica cuál de estas palabras es un pronombre personal:

a) Pimiento

b) Fuerte

c) Estas

d) Yo

d) Yo :)

100

Di tres palabras que comiencen con H.

(Comprobar respuesta)

100

¿Qué se hace para conocer la medida de los versos de un poema?

 


Contar sus sílabas :)

100

Blanca por dentro, verde por fuera.
Si quieres que te lo diga, espera.

La pera. 🍐 

200

¿Qué clases de prefijos existen? Pon un ejemplo de cada uno de ellos.

1. Negación: imposible.

2. Oposición: contraataque

3. Situación: subsuelo.

4. Intensidad: archienemigo.

200

Los pronombres personales de segunda persona nombran a la persona que ________.

Escucha. 

200

¿Verdadero o falso?

Se escriben con H las palabras que empiezan por hie-, hue-.

¡Verdadero! ;)

200

¿Verdadero o falso? Los versos de 9 sílabas se consideran de arte menor.

¡Falso! Los versos de arte menor tienen 8 sílabas o menos. Los versos de arte mayor tienen 9 sílabas o más.

200

Oro parece, plata no es. El que no lo adivine, bien tonto es. ;)

El plátano. 🍌 

300

¿Cuál de estas dos palabras contiene un prefijo? Indica qué clase de prefijo es y qué significa.

Antesala

Antena

Antesala. Ante es un prefijo de situación. Indica que es un espacio antes de la sala.

300

¿Verdadero o falso?
Los pronombres personales átonos pueden aparecer solos, sin acompañar a un verbo.

Falso. Los pronombres átonos siempre van acompañados de un verbo. ;)

300

Indica cuál de estas palabras se escribe con H:

*umano       *útil

*ospital         *untar

des*acer       *umildad


Humano

Hospital

Deshacer

Humildad

Las palabras útil y untar no llevan H :)

300

¿Qué reglas especiales aplicamos al contar los versos?

Si la última palabra es aguda, se le suma una sílaba más.

Si la última palabra es esdrújula, se le resta una sílaba.

300

Tengo agujas y no sé coser, tengo
números y no sé leer.

El reloj. 🕰️ 

400

Añade un prefijo a cada una de estas palabras para formar otras nuevas:

Caer

Temporada

Oficial

REcaer

PREtemporada

EXTRAoficial

400

El pronombre personal "Nosotras" es de la...

Primera persona del plural. 

400

Di dos provincias de España cuyo nombre comience por H y di en qué comunidad autónoma se encuentra cada una de ellas.

  • Huelva (Andalucía).
  • Huesca (Aragón).
400

¿Qué es una sinalefa? Pon un ejemplo.

Dentro de un mismo verso, cuando una palabra acaba en vocal y la siguiente empieza por vocal, h o y, se juntan las sílabas. Por ejemplo: gata-adormilada. ^-^

400

Vuelo de noche, duermo de día y nunca verás
plumas en ala mía. 

🦇

500

Completa con palabras con prefijo formadas a partir de las que se indican:

- Es necesario __________(congestionar) el tráfico de la ciudad.

- No hemos podido ir de excursión, así que tendremos que ___________ (tomar) la actividad cotidiana de las clases.

- Cloe se mostró ___________ (agradecida) con sus compañeros de clase.

- Es necesario descongestionar el tráfico de la ciudad.

- No hemos podido ir de excursión, así que tendremos que retomar la actividad cotidiana de las clases.

- Cloe se mostró desagradecida con sus compañeros de clase.

500

Explica la diferencia entre los pronombres tónicos y los pronombres átonos, y da un ejemplo de cada uno.

  • Pronombres tónicos: Pueden aparecer solos. Ejemplo: Yo, tú, él.
  • Pronombres átonos: No pueden aparecer solos; siempre acompañan a un verbo. Ejemplo: lo, me, te.
500

Escribe una forma compuesta de cada uno de estos verbos:

Haber ->

Hacer ->

Hablar ->

Haber -> ha habido

Hacer-> había hecho, hemos hecho, habría hecho...

Hablar -> ha hablado, habíamos hablado, has hablado ...

500

Cuenta las sílabas de estos versos:

¡Alas quisiera tener

y recorrer los espacios

viviendo la libertad

deliciosa de los pájaros!

¡A-las-qui-sie-ra-te-ner 7+1= 8

y-re-co-rrer-los-es-pa-cios 8

vi-vien-do-la-li-ber-tad 7+1= 8

de-li-cio-sa-de-los-pá-ja-ros! 9-1= 8

500

Largo, largo como un camino, pero
cabe en un ladrillito.

El hilo.🧶 

M
e
n
u