Lengua culta
Lengua vulgar
Lengua semiculta
vocabulario
fechas
100

¿Este era considerado un lenguaje académico o natural?

Académico

100

¿Quién habla la lengua vulgar?

La gente del pueblo/ la gente común. 

100

¿En qué se enfoca el lenguaje culto?


En ideas abstractas como la filosofía.

100

Ejemplo de lengua vulgar:

a) monesterio

b) menster

c) ministerio

b) menster

100

¿Qué regla se utilizó en el siglo VI?

Regla de San Benito

200

¿Por qué se caracteriza la regla de San Benito?

Por ser artificial

200

¿Quién fue Eteria?

Una mujer que escribió un relato con un lenguaje real a su tiempo. 

200

¿En qué se enfoca el lenguaje vulgar?

En los objetos concretos y del diario. 

200

Ejemplo de lengua culta:

a) colgar

b) gemma

c) porta

c) porta

200

¿En qué siglo existió Eteria?

Siglo IV

300

¿Quienes practicaba la lengua culta?

Aquellos que eran educados como sacerdotes, monjes u otras figuras de la iglesia.

300

¿Por qué era más popular el lenguaje vulgar en las calles?

Por qué era menos artificial y más práctico. 

300

¿Qué es un doblete?

Cuando una sola palabra romana tiene un palabra culta y vulgar.

300

Ejemplo de semicultismo:

a) evangélium

b) llantén

c) porta

a) evangélium

300

¿Qué pasó en 1610?

El Romanceamiento.

400

¿De dónde proviene la regla de San Benito?

De la tradición escrita.

400

¿Qué letras o sílabas desaparecen al hablar?

La penúltima sílaba. 

400

¿Qué es un semicultismo?

Una palabra que no tiene raíz en latín.

400

Ejemplos de verbos que vienen del latín: 

a) tener costumbre

b) estar tranquilo

c) tirar objetos

a) tener costumbre

400

¿Cuándo se forma el cuerpo de las lenguas?

Siglo XVI

500

¿Qué diferencia hay entre un neologismo y un arcaísmo?

Los neologismos son palabras nuevas que se van cambiando a lo largo del tiempo. Los arcaísmos son palabras más antiguas que solo se usan en un contexto académico. 

500

¿Cómo fue evolucionando el lenguaje vulgar?

Con la sociedad y el tiempo, de una manera natural. 

500

¿Qué creó la coexistencia del lenguaje culto y vulgar?

El Romanceamiento. 

500

Ejemplo de dobletes:

a) espátula (strictus > estero)

b) artículo (articulus > artejo)

c) capital (cáthedra > caudal)


b) artículo (articulus > artejo)

M
e
n
u