Equipo 1
Equipo 2
Equipo 3
Equipo 4
100

Se trata de métodos particulares para leer un texto, extraer información importante de éste y comprenderla.

Estrategias de lectoescritura.

100

Existen 3 tipos de _________: muestreo, predicción y anticipación.

Predicción.

100

Es una explicación o interpretación amplificativa de un texto para ilustrarlo o hacerlo más claro o inteligible.

Paráfrasis.

100

Es la redacción abreviada y objetiva de un texto, a partir de las ideas más importantes de otro texto.

Resumen.

200

Es un esquema que organiza el contenido de un texto (tema, ideas, conceptos) jerárquicamente; su estructura facilita la visualización de la información presentada.

Cuadro sinóptico.

200

Es un diagrama que sirve para visualizar conceptos de un tema específico y las relaciones jerárquicas que hay entre ellos. Los conceptos van encerrados, y se conectan entre sí con líneas (o flechas) acompañadas por palabras de enlace.

Mapa conceptual.

200

Es un diagrama radial (circular) que se usa para organizar el contenido de un texto (tema, ideas, conceptos) de manera jerárquica, a través de elementos atractivos como colores e imágenes.

Mapa mental.

200

Son aquéllos cuya finalidad es la transmisión de conceptos, ideas o hechos de forma objetiva. Contienen información explícita y clara sobre algún tema en particular, y no permiten la manifestación de sentimientos ni opiniones del autor.

Los textos expositivos.

300

Texto periodístico que narra un hecho de manera cronológica.

Crónica.
300

Es un medio de comunicación entre dos personas, generalmente con fines institucionales, que se establece en el ámbito laboral, profesional, educativo, etc.

Carta formal.

300

Es un texto que se escribe para ser publicado en una revista especializada, con el fin de compartir con la comunidad cientítica los resultados de una investigación que ha seguido los pasos del método científico.

Artículo científico.

300

Es un texto informativo cuya finalidad es compartir descubrimientos y avances científicos con el público en general. Se basan en proyectos de investigación, artículos científicos o en argumentos que parten de la ciencia.

Artículo de divulgación.

400

El agrupamiento cultural humano más elevado y el grado más amplio de identidad cultural que tienen las personas.

Civilización.

400

Es un sentimiento de pertenencia a un grupo social determinado, con características únicas, que lo hacen diferenciarse del resto y por las que es reconocido, juzgado y valorado.

Identidad cultural.

400

Se les llama así a las culturas antiguas que influyeron notablemente en la conformación y desarrollo de otros pueblos, distantes en el tiempo o en el espacio geográfico.

Culturas madre.

400

Texto académico donde se presenta información sobre un tema específico, desde la perspectiva particular del autor. Se construye desde la visión del autor, éste debe ser objetivo y estar fundamentado en bibliografía especializada sobre el tema a tratar.

Ensayo.

500

Es el texto periodístico por excelencia. Su finalidad es informar. Ofrece información completamente objetiva; no permite la opinión de quien redacta. Tiene la intención de informar a un público algún hecho actual, verídico, trascendente y de interés general.

Noticia

500

Es la suma y compendio de una materia u otra cosa, o bien la composición de un todo por la reunión de sus partes.

Síntesis.

500

Texto que se redacta con la finalidad de presentar un producto o evento cultural (película, libro, concierto, recital de danza, etc.) a un público determinado, a través de algún medio de comunicación masiva.

Reseña.

500

El conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

Cultura.

M
e
n
u