PROGRAMA 1
PROGRAMA 2
OBJETIVOS
50

Menciona las dos etapas que componen a la asignatura de Lengua extranjera. Inglés

Etapa de contacto y familiarización 

Etapa de competencia y dominio básico del inglés

50

¿Campo de formación Académica al cual pertenece la asignatura de Lengua extranjera. Inglés?

Lenguaje y comunicación

50

Menciona los tres Ambientes Sociales de Aprendizaje

1. Familiar y comunitario

2. Lúdico y literario

3. Académico y de formación

100

¿Qué es un Aprendizaje esperado?

El AE define lo que se busca logren los estudiantes al finalizar el grado. 

Gradúan los conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

Se centran en el alumnos y toman en cuenta las etapas del desarrollo psicopedagógico.


100

¿Cuál es el enfoque pedagógico de la asignatura?

Enfoque de acción centrado en prácticas sociales del lenguaje.

100

Menciona los dos marcos de referencia que se emplearon para determinar el alcance y la amplitud de los programas de estudio, asi como para crear los estándares de dominio y competencia de inglés.

1. Marco de Referencia Nacional 

2. Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas


150

¿Qué se espera de los estudiantes al termino del ciclo 1?

1. Reconocer la existencia de otras culturas y lenguas.
2. Adquirir motivación para aprender la lengua inglesa y una actitud positiva hacia esta.
3. Establecer vínculos elementales entre la información recibida en diversas situaciones de aprendizaje de la lengua extranjera.
4. Emplear habilidades básicas de comunicación, sobre todo de tipo receptivo.
5. Participar en la exploración de textos de diferentes tipos, sobre todo de carácter imaginativo.

6. Utilizar algunos recursos lingüísticos y no lingüísticos para dar información sobre sí mismos y su entorno en situaciones rutinarias.


150

¿Cuál es el propósito general de la asignatura Lengua extranjera. Inglés?

Que los estudiantes desarrollen habilidades, conocimientos, actitudes y estrategias de aprendizaje para participar e interactuar en prácticas sociales del lenguaje, orales y escritas, propias de diferentes contextos comunicativos y culturales rutinarios, habituales y conocidos, con hablantes nativos y no nativos del inglés.

150

¿Cuál es la finalidad de la evaluación?

Proporcionar información sobre el grado de avance que cada alumno obtiene en las diferentes etapas del proceso de aprendizaje, para permitir al docente identificar su progreso en el dominio y competencia de inglés al término de un periodo, y valorar si las situaciones didácticas, la organización del trabajo
en el aula, el uso de los materiales y el tipo de ayuda o guía proporcionada se dirigen al logro de los propósitos planteados en cada grado.

200
¿Por qué las PSL se sitúan en Ambientes sociales de aprendizaje y no en ámbitos?

Porque el inglés no está presente en la mayoría de los ámbitos de actividad social de los estudiantes.

200

¿Qué son las orientaciones didácticas?

Acciones propuestas en el programa de estudios de inglés, las cuales están dirigidas a impulsar tanto el dominio y competencia de esta lengua, como el respeto y fomento a la diversidad cultural y lingüística que caracteriza a las sociedades actuales.

Enfatizan las acciones comunicativas que involucran textos, actividades, usos de lenguaje y recursos lingüísticos acordes al contexto social en el que se desarrolla la acción comunicativa.

200

De acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, ¿Cuál es el nivel que deben alcanzar los estudiantes al termino del ciclo 1?

Pre A1

Interpreta y responde a palabras aisladas y expresiones sencillas de uso rutinario y frecuente en interacciones sociales básicas propias de sus contextos cotidianos (escuela, hogar, comunidad). Responde con expresiones conocidas a modelos orales y escritos relacionados con necesidades de comunicación inmediata, con una finalidad y un propósito concretos. Dice información básica sobre sí mismo y sus contextos cotidianos, sigue y da instrucciones muy básicas relacionadas con sus contextos inmediatos. Se relaciona con otros y con la cultura mediante juegos y actividades lúdicas, empleando algunos recursos lingüísticos o no lingüísticos.

450

¿Cuál de los siguientes no es un Instrumento de evaluación?

1. Guía de observación

2. Diario de clase 

3. Video de presentación 

4. Cuaderno de los alumnos 

5. Organizador gráfico  


Video de presentación 


450

¿Qué se espera que los estudiantes puedan hacer al termino del ciclo 3?

1. Describir maneras en que las diferencias culturales modifican la comprensión entre las personas y los grupos.
2. Comprender la influencia de las personas y las situaciones en la actitud al aprender una lengua extranjera.
3. Utilizar estrategias para actuar en situaciones específicas de aprendizaje de la lengua extranjera.
4. Emplear un repertorio lingüístico sencillo al expresarse en situaciones habituales.
5. Intercambiar información relevante y de interés personal.
6. Participar en intercambios sociales breves y estructurados en situaciones conocidas.

450

¿Cuáles de los siguientes instrumento de evaluación no nos permite evaluar actitudes y valores?

1. Portafolio

2. Registro anecdótico

3. Preguntas sobre el procedimiento

4. Rubrica


1. Portafolio

2. Preguntas sobre el procedimiento 

M
e
n
u