SUSTANTIVO
VERBO
FUNCIONES SITÁCTICAS
MODUS
DICTUM
ORACIONES COORDINADAS
LITERATURA
100

PREGUNTA RÁPIDA

El grupo más rápido se llevará a los puntos, aunque no le toque.

Escribe 6 sustantivos: 2 animales, 2 nombres y 2 cualquiera. 

RESPUESTA LIBRE

100

Escribe el verbo VIVIR en Pretérito Perfecto Simple y en la segunda persona del singular.

 (Tú) Viviste

100

Definir SUJETO

El sujeto es el grupo nominal cuyo núcleo concuerda con el verbo en número y persona, a menudo, el sujeto se define como la persona o cosa que realiza la acción verbal. Puede haber sujeto expreso o léxico y también puede haber sujeto omitido o tácito.

100

Según el   modus   las oraciones pueden ser enunciativas, interrogativa, exclamativa, dubitativa, desiderativa e imperativa.

¿Cuál de las modalidades expresa deseo?

Optativa o Desiderativa 

100

VERDADERO O FALSO

Feijoo reflejó sus ideas ilustradas para modernizar el país en las siguientes obras:

- Memoria para el arreglo de la policía de espectáculos.

- Informes sobre la ley agraria.

- Memoria sobre la educación pública.

FALSO: fue Jovellanos

200

Escribe 3 sustantivos propios, 3 abstractos y 3 contables.

Respuesta Libre

200

Definir  VERBO

Clase de palabra con la que se expresa acciones, procesos, estados o existencia que ver a las personas o las cosas; tiene variación de tiempo, aspecto, modo, voz, número y persona y funciona como núcleo del predicado.

200

¿Cómo se forma el predicado?

Siempre está formado por un verbo en forma personal y cumple la función de núcleo del predicado (o cópula, en las oraciones atributivas); el resto de los elementos que acompañan al verbo depende del tipo de oración que estemos analizando.

200

VERDADERO O FALSO

Según el dictum  las oraciones Atributivas pueden ser pasivas o activas

FALSO:  Debe ser predicativa para ser activa o pasiva

200

VERDADERO O FALSO

La ilustración fue un cambio de mentalidad y fue un movimiento cultural social y económico que surgió en el siglo XVIII

VERDADERO

300

¿FLOJERA es un sustantivo o un adjetivo?

Es una palabra sustantivada.

300

Has fallado, esta pregunta esta en blanco.

Pierdes el turno.

300

¿Podrías decir al menos dos argumentos para identificar al complemento directo?

Se puede sustituir por lo / los o por la / las, puede ser un sustantivo, un pronombre o un sintagma nominal. Cuando se pasa una oración a pasiva el complemento directo pasa a ser sujeto.

300

Las oraciones coordinadas que se unen mediante correlaciones (ya ... ya; bien ... bien; aquí ... allí; etcétera.) Son ...

a) copulativa b) adversativa

c) explicativa d) distributiva

d) Distributiva

300

VERDADERO O FALSO

El ensayo es un género literario poético que analiza, interpreta o evalúa un tema.

FALSO: es un género narrativo.

400

Definir SUSTANTIVO

Son palabras variables que designan personas, animales, cosas, ideas, etc., es decir, seres materiales e inmateriales, tales como niño, gato, campo, bondad o París, también se le conoce como nombre.

400

Escribe el modo, tiempo y la persona en la que está el verbo:

(Yo) Fuera 

Subjuntivo, Pretérito Imperfecto, Primera persona de singular del verbo SER

400

Escribe 8 tipos de complemento circunstancial y su pregunta

¿Dónde? - De lugar

¿Cuándo? - De tiempo

¿Cómo? - De modo

¿Cuánto? - De cantidad

¿Por qué? - De causa

¿Con quién? - De compañía

¿Con qué? - De instrumento

¿Para qué? - De finalidad

400

Has fallado, esta pregunta esta en blanco.

Pierdes el turno.

400

VERDADERO O FALSO

Los poemas que hacen referencia al amor en un ambiente pastoril, se habla poesía bucólica.

VERDADERO

500

Perro : común, concreto, contable e individual.

Viendo el ejemplo, haz lo mismo con las palabras LIBERTAD y CAMADA

Libertad : común y abstracto.

Camada : común, concreto, contable y colectivo

500

Escribe el modo, tiempo y la persona en la que está el verbo:

(Vosotros) Habíais muerto

Indicativo, Pretérito Pluscuamperfecto y segunda persona del plural del verbo MORIR.

500

Di una de las razones que nos ayuda a diferenciar el CR.

  • Solo lo podemos encontrar en sintagmas preposicionales.

  • Se puede sustituir por la preposición del sintagma y un pronombre neutro.

  • No se puede suprimir en la oración ya que queda incompleta.

500

La oración: No sé si el médico ha regresado ya ., Es una oración interrogativa...

a) Directa, total b) Indirecta, parcial

c) Indirecta, total d) Directa, parcial

c) Indirecta, total

500

VERDADERO O FALSO

El romanticismo es un movimiento contrarrevolucionario que exalta la libertad y los sentimientos en contraposición con el Neoclasicismo. 

FALSOEl romanticismo es un movimiento revolucionario que exalta la libertad y los sentimientos en contraposición con el Neoclasicismo.

M
e
n
u