¿Cuáles son los elementos de la comunicación?
Código, mensaje, emisor, receptor, canal y situación.
¿Qué es un texto?
El texto es la unidad lingüística, oral o escrita, que tiene un sentido total, cuya medida puede ir desde una palabra (¡Fuego!) hasta una novela de gran extensión.
¿Cuáles son las lenguas de España?
Catellano, catalán, valenciano, euskera y gallego.
Pon dos ejemplos de palabras invariables y dos ejemplos de palabras variables.
Invariables: adverbios y preposiciones
Variables: sustantivos y verbos
Reta a otro equipo a ver quién analiza más rápido (de forma correcta). Si ganas le robas sus puntos, si pierdes le das los tuyos.
Palabras: (Tipo de palabra, lexema y morfemas)
1. Perro
2. Sol
1. Perro: Palabra Simple
.Perr-: lexema
.-o: morfema flexivo de género masculino
2. Sol: Palabra Simple
.Sol: lexema
Diferencia entre comunicación verbal y no verbal.
En la primera se utilizan palabras y en la segunda no.
Cita las tres propiedades que debe tener todo texto
Adecuación, Coherencia y Cohesión
Diferencia entre lenguaje y lengua.
El lenguaje es la capacidad de comunicarse de los seres humanos, mientras que la lengua es la manifestación concreta de esa capacidad en cada comunidad de hablantes.
¿Qué dos tipos de morfemas existen?
Morfemas Derivativos y Flexivos
Reta a otro equipo a ver quién analiza más rápido (de forma correcta). Si ganas le robas sus puntos, si pierdes le das los tuyos.
Palabras: (Tipo de palabra, lexema y morfemas)
1. Pastelería
2. Parachoques
1. Pastelería: palabra derivada
.Pastel-: lexema
.-ería: morfema derivativo sufijo
2. Parachoques: palabra compuesta
.Para: lexema
.Choques: lexema
¿Qué tipo de signos son estas imágenes?
1=Indicio, 2= icono, 3= símbolo
¿Qué es la COHESIÓN y mediante qué elementos la conseguimos?
Es la propiedad textual por la cual los elementos que integran un texto se relacionan de forma lógica entre sí. Esto se realiza a través del empleo de conectores y nexos, o a través de los signos de puntuación.
¿Qué es una palabra?
La palabra es un conjunto de sonidos asociados a un significado, que en la escritura aparece entre dos espacios en blanco.
¿Cómo se reconoce una palabra compuesta? Pon un ejemplo
Porque tiene dos lexemas.
Paraguas
Reta a otro equipo a ver quién analiza más rápido (de forma correcta). Si ganas le robas sus puntos, si pierdes le das los tuyos.
Palabras: (Tipo de palabra, lexema y morfemas)
1. Vendedoras
2. Limpiaparabrisas
1. Vendedoras: palabra derivada
.Vend-:lexema
.-edor-: morfema derivativo sufijo
.-a-: morfema flexivo de género femenino
.-s-: morfema flexivo de número plural
2. Limpiaparabrisas: palabra compuesta
.Limpia-: lexema
.-Para-: lexema
.-Brisas: lexema
¿Qué es la comunicación?
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información. Lo fundamental para que exista comunicación es que exista intención comunicativa, es decir, el deseo de hacer llegar a otro un mensaje.
¿Qué propiedad textual NO está cumpliendo este texto?
Mario tiene hambre y por eso va a hacer los deberes de matemáticas.
El texto no es COHERENTE (no hay un tema común)
Diferencia entre SIGNIFICADO y SIGNIFICANTE
Significante es la parte material del signo, lo que vemos, oímos, tocamos…
Significado es la imagen o idea que nuestra mente asocia al significante.
¿Cómo puedo reconocer una palabra derivada?
Es aquella que tiene uno o varios morfemas derivativos (PREFIJOS Y SUFIJOS?
Reta a otro equipo a ver quién analiza más rápido (de forma correcta). Si ganas le robas sus puntos, si pierdes le das los tuyos.
Palabras: (Tipo de palabra, lexema y morfemas)
1. Imposibles
2. Corría
1. Imposibilidades: Palabra derivada
.Im-: morfema derivativo prefijo
.-posibl-: lexema
.-idad-:morfema derivativo sufijo
.-s: morfema flexivo de número plural
2. Corría: Palabra simple
.Corr: lexema
.-ía: morfema flexivo, 1º/3º persona del singular del pretérito imperfecto de indicativo del verbo correr.
Define los 5 elementos de la comunicación de esta situación:
Un niño abraza a su padre al volver del colegio muy contento por volver a casa.
Emisor: Niño
Receptor: Padre
Mensaje: cariño (felicidad por volver a casa)
Canal: Tacto (cuerpo)
Código: Abrazo: signo táctil (COMUNICACIÓN NO VERBAL)
Razona si Oh! es un texto.
Sí, en una situación concreta y con una intención. No importa su extensión.
¿Qué es un dialecto?
Es una variedad geográfica de una lengua, con diferencias en el acento, la pronunciación, el vocabulario e incluso la gramática.
¿Qué información me dan los morfemas flexivos?
Género
Número
Modo, Tiempo y Persona (VERBOS)
¿Qué pasos he de seguir al hacer un examen?
1. Poner el nombre
2. Respirar y confiar en que lo voy a hacer bien
2. Leer TODAS LA PREGUNTAS
3. Empezar por las preguntas que mejor me sé
4. Una vez terminado, revisar ortografía y redacción.
¡Confiar en la suerte!