Lengua es la habilidad mental humana para organizar ideas y es expresarlas a través de un código.
Falso. LENGUAJE es la habilidad mental humana para organizar ideas y es expresarlas a través de un código.
¿Qué es el texto literario?
A.Expresión bella por media por medio de la palabra oral o escrita
B.Una forma de comunicación donde el autor es el emisor y el lector es el receptor.
C.Construir y transmitir significados a través de la interacción verbal entre personajes.
B.Una forma de comunicación donde el autor es el emisor y el lector es el receptor.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión semántica del texto narrativo?
A.Dar significado y coherencia al relación, estableciendo las relaciones entre los elementos del texto, como personajes, acciones, lugares, y tiempo.
B.Construir y transmitir significado de manera lógica y persuasiva, asegurando que los conceptos, ideas y argumentos presentados sean claros, coherentes y convincentes para el lector.
C.rear una representación mental detallada y precisa del objeto, persona, lugar o situación que se está describiendo.
A.Dar significado y coherencia al relación, estableciendo las relaciones entre los elementos del texto, como personajes, acciones, lugares, y tiempo.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión sintáctica del texto narrativo?
A.Organizar las oraciones y frases de manera que las características del objeto, persona, lugar o situación descrita se presenten de forma clara y ordenada.
B.Organizar las oraciones y párrafos de manera lógica y coherente para presentar los argumentos de forma clara y persuasiva.
C. Estructurar y organizar las oraciones y párrafos para asegurar que la relación sea coherente y fácil de seguir.
C. Estructurar y organizar las oraciones y párrafos para asegurar que la relación sea coherente y fácil de seguir.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión pragmática del texto narrativo?
A. Relacionar el contenido del relato con el contexto y las intenciones del autor, así como con la interpretación y reacción del lector.
B. Relacionar los argumentos presentados con el propósito comunicativo del autor y la interpretación del lector en un contexto específico.
C. Adaptar la descripción al contexto ya la intención comunicativa del autor, facilitando la comprensión del lector según su propósito y necesidades específicas.
A. Relacionar el contenido del relato con el contexto y las intenciones del autor, así como con la interpretación y reacción del lector.
La diferencia entre dialecto y la lengua es que la lengua es más general y una lengua tiene distintas variantes.
Verdadero. Dialecto es una variedad o modalidad de una lengua.
¿Que es el texto descriptivo?
A. A través del uso de recursos literarios como la metáfora, la rima, el ritmo y la simbolización, busca evocar sensaciones y provocar una respuesta emocional en el lector.
B. A través de la descripción, el autor busca que el lector pueda imaginar con precisión lo que está siendo descrito.
C. Es persuadir o convencer al lector de una idea, opinión o punto de vista sobre un tema específico.
B. A través de la descripción, el autor busca que el lector pueda imaginar con precisión lo que está siendo descrito.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión semántica del texto argumentativo?
A.Construir y transmitir significado de manera lógica y persuasiva, asegurando que los conceptos, ideas y argumentos presentados sean claros, coherentes y convincentes para el lector.
B. Construir y expresar significados profundos, emocionales y simbólicos a través del lenguaje.
C.Construir y transmitir significados a través de la interacción verbal entre personajes.
A.Construir y transmitir significado de manera lógica y persuasiva, asegurando que los conceptos, ideas y argumentos presentados sean claros, coherentes y convincentes para el lector.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión sintáctica del texto argumentativo?
A.Organizar las oraciones y frases de manera que las características del objeto, persona, lugar o situación descrita se presenten de forma clara y ordenada.
B.Organizar las oraciones y párrafos de manera lógica y coherente para presentar los argumentos de forma clara y persuasiva.
C.Organizar las palabras, frases y versos de manera que contribuyan al ritmo, musicalidad y significado emocional del poema.
B.Organizar las oraciones y párrafos de manera lógica y coherente para presentar los argumentos de forma clara y persuasiva.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión pragmática del texto argumentativo?
A. Conectar el contenido del poema con la intención comunicativa del autor y la interpretación emocional del lector, considerando el contexto en el que se produce y recibe el poema.
B. Adaptar la descripción al contexto ya la intención comunicativa del autor, facilitando la comprensión del lector según su propósito y necesidades específicas.
C. Relacionar los argumentos presentados con el propósito comunicativo del autor y la interpretación del lector en un contexto específico.
C. Relacionar los argumentos presentados con el propósito comunicativo del autor y la interpretación del lector en un contexto específico.
El lenguaje es estructura alrededor de seis componentes.
Falso. El lenguaje es estructura alrededor de componentes CINCO: fonológico, morfológico, sintáctico, semántico y pragmático.
¿Cuál es la función del texto argumentativo?
-Es persuadir o convencer al lector de una idea, opinión o punto de vista sobre un tema específico.
- A través de la descripción, el autor busca que el lector pueda imaginar con precisión lo que está siendo descrito.
-A través del uso de recursos literarios como la metáfora, la rima, el ritmo y la simbolización, el texto poético busca evocar sensaciones y provocar una respuesta emocional en el lector.
Es persuadir o convencer al lector de una idea, opinión o punto de vista sobre un tema específico.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión semántica del texto descriptivo?
A.Crear una representación mental detallada y precisa del objeto, persona, lugar o situación que se está describiendo.
B.Construir y expresar significados profundos, emocionales y simbólicos a través del lenguaje.
C.Dar significado y coherencia al relación, estableciendo las relaciones entre los elementos del texto, como personajes, acciones, lugares, y tiempo.
A.Crear una representación mental detallada y precisa del objeto, persona, lugar o situación que se está describiendo.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión sintáctica del texto descriptivo?
A. Organizar las oraciones y frases de manera que las características del objeto, persona, lugar o situación descritas se presenten de forma clara y ordenada.
B. Organizar las palabras, frases y versos de manera que contribuyan al ritmo, musicalidad y significado emocional del poema.
C.Organizar las oraciones y frases de manera que reflejen con precisión la interacción y la comunicación entre los personajes.
A. Organizar las oraciones y frases de manera que las características del objeto, persona, lugar o situación descritas se presenten de forma clara y ordenada.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión pragmática del texto descriptivo?
A.Manejar la interacción comunicativa entre los personajes, considerando cómo el contexto, las intenciones y las relaciones sociales influyen en el significado y la interpretación del intercambio verbal.
B. Adaptar la descripción al contexto ya la intención comunicativa del autor, facilitando la comprensión del lector según su propósito y necesidades específicas.
C.Conectar el contenido del poema con la intención comunicativa del autor y la interpretación emocional del lector, considerando el contexto en el que se produce y recibe el poema.
B. Adaptar la descripción al contexto ya la intención comunicativa del autor, facilitando la comprensión del lector según su propósito y necesidades específicas.
Las seis áreas de la lingüística lo estudia son semántica, sociolingüística, pragmática, sintaxis, morfología y fonología.
Falso. Fonología no es un área de la lingüística; fonética es el seis área de la lingüística.
¿Cuál es la función del texto poético?
-A través del uso de recursos literarios como la metáfora, la rima, el ritmo y la simbolización, el texto poético busca evocar sensaciones y provocar una respuesta emocional en el lector.
- Es persuadir o convencer al lector de una idea, opinión o punto de vista sobre un tema específico.
A través del uso de recursos literarios como la metáfora, la rima, el ritmo y la simbolización, el texto poético busca evocar sensaciones y provocar una respuesta emocional en el lector.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión semántica del texto poético?
A.Construir y expresar significados profundos, emocionales y simbólicos a través del lenguaje.
B.Construir y transmitir significados a través de la interacción verbal entre personajes.
-Construir y expresar significados profundos, emocionales y simbólicos a través del lenguaje.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión sintáctica del texto poético?
A. Organizar las palabras, frases y versos de manera que contribuyan al ritmo, musicalidad y significado emocional del poema.
B. Organizar las oraciones y frases de manera que reflejen con precisión la interacción y la comunicación entre los personajes.
A. Organizar las palabras, frases y versos de manera que contribuyan al ritmo, musicalidad y significado emocional del poema.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión pragmática del texto poético?
A. Conectar el contenido del poema con la intención comunicativa del autor y la interpretación emocional del lector, considerando el contexto en el que se produce y recibe el poema.
B.Manejar la interacción comunicativa entre los personajes, considerando cómo el contexto, las intenciones y las relaciones sociales influyen en el significado y la interpretación del intercambio verbal.
A. Conectar el contenido del poema con la intención comunicativa del autor y la interpretación emocional del lector, considerando el contexto en el que se produce y recibe el poema.
Los beneficios de la lectura, mejora el lenguaje, fortalece la concentración, alimenta la imaginación.
Verdadero. La lectura mejora el lenguaje y fortalece la concentración.
¿Cuál es la función del texto instructivo?
-Estos textos explican los pasos a seguir de manera ordenada y precisa, con el fin de asegurar que el lector pueda completar correctamente la actividad o proceso descrito.
-Es expresar emociones, sentimientos o ideas de manera artística y creativa.
-Es persuadir o convencer al lector de una idea, opinión o punto de vista sobre un tema específico.
Estos textos explican los pasos a seguir de manera ordenada y precisa, con el fin de asegurar que el lector pueda completar correctamente la actividad o proceso descrito.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión semántica del diálogo de texto?
A. Construir y expresar significados profundos, emocionales y simbólicos a través del lenguaje.
B. Construir y transmitir significados a través de la interacción verbal entre personajes.
B. Construir y transmitir significados a través de la interacción verbal entre personajes.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión sintáctica del diálogo de texto?
A.Estructurar y organizar las oraciones y párrafos para asegurar que la relación sea coherente y fácil de seguir.
B. Organizar las oraciones y párrafos de manera lógica y coherente para presentar los argumentos de forma clara y persuasiva.
C. Organizar las oraciones y frases de manera que reflejen con precisión la interacción y la comunicación entre los personajes.
C. Organizar las oraciones y frases de manera que reflejen con precisión la interacción y la comunicación entre los personajes.
¿Qué tipo de función cumple la dimensión pragmática del diálogo de texto?
A. Manejar la interacción comunicativa entre los personajes, considerando cómo el contexto, las intenciones y las relaciones sociales influyen en el significado y la interpretación del intercambio verbal.
B.Relacionar el contenido del relato con el contexto y las intenciones del autor, así como con la interpretación y reacción del lector.
A. Manejar la interacción comunicativa entre los personajes, considerando cómo el contexto, las intenciones y las relaciones sociales influyen en el significado y la interpretación del intercambio verbal.