Es un relato mediante el cual un pueblo o una cultura explica el origen de algo:
MITO
Es el fragmento de un texto que organiza ideas en una extensión no menor a 4 líneas, ni mayor a 9
Un párrafo
Este tipo de carta se usa para comunicar algo sencillo a alguien muy cercano, por lo cual podemos usar lenguaje familiar:
Carta informal
El título de una noticia recibe el nombre de:
Entrada
Es la clasificación de palabras que se caracterizan por acentuarse en su última sílaba siempre y cuando terminen en N, S o VOCAL
AGUDA
Es un relato tradicional que surge de personajes, lugares, o hechos reales y se transmite de forma oral sufriendo algunas modificaciones a lo largo de los años:
LEYENDA
Se le llama de esta forma al punto central de un párrafo
Idea principal
Este tipo de escrito nos sirve para realizar aclaraciones o solicitudes a partir de una compra realizada o un servicio contratado, cuando este no es de nuestro agrado:
Carta de reclamación
Las observaciones que aparecen en parentesis dentro de los diálogos de una Obra Teatral reciben el nombre de:
Acotaciones
Es la clasificación de palabras que se caracterizan por acentuarse en su penúltima sílaba siempre y cuando NO terminen en N, S o VOCAL
Menciona los 5 elementos importantes que deben estar presentes en relatos fantásticos como mitos y leyendas.
Personaje, Narrador, Tiempo, Espacio y Acción
Se le llama de esta forma a aquel dato interesa o ejemplo que complementa la información integrada en un párrafo
Idea complementaria
En un sobre donde se posicionan los datos del REMITENTE
a) esquina superior derecha
b)esquina superior izquierda
c) al centro
d) a y b son correctas
d) a y b son correctas
Una obra de teatro se divide en fragmentos que llevan el nombre de:
Escenas
Es la clasificación de palabras que se caracterizan por acentuarse en su antepenúltima sílaba siempre y sin excepción
ESDRÚJULAS
Menciona 3 razones por las cuales es útil la existencia de un reglamento:
1. Para mantener el orden
2. Para evitar accidentes
3. Como una forma de regular conductas deseables
4. Para formentar la justicia
Texto dentro de la lírica cuya composición musical se caracteriza por contar con una mezcla de ritmos de origen europeos y caribeños, donde la letra hace referencia a las costumbres o vivencias de un pueblo
El son
Menciona las 4 etapas narrativas de un cuento en orden:
*Planteamiento
*Nudo
*Climax
*Desenlace
La información que aparece entre parentesis dentro de los diálogos teatrales ¿qué función tiene?
Traslados, gestos o ademanes que debe realizar el actor
Es la clasificación de palabras que se caracterizan por acentuarse en su ante-antepenúltima sílaba en todos los casos
SOBRESDRÚJULAS
Menciona 3 de los 4 tiempos en los que deben estar escritos los verbos de un Reglamento
1. Infinitivo
2. Futuro indicativo
3.Imperativo
4. Impersonal
Este tipo de texto lírico se caracteriza por ser una composición poética de 4 versos cortos generalmente con rima y que está destinado a ser cantado
La copla
¿Cuál de estas opciones corresponde a la narrativa de Ciencia Ficción?
a) Tiempo indefinido, pocos personajes, escenario futurista y narrador omnisciente
b) Tiempo en futuro, personajes modificados por la tecnología, narrador protagonista y escenarios variados
c) Narrador variable, tiempo en futuro lejano, tratan temas tecnológicos y los personajes son de acuerdo al contexto
c) Narrador variable, tiempo en futuro lejano, tratan temas tecnológicos y los personajes son de acuerdo al contexto
Los elementos que integran una noticia son:
a) Entrada, titular, cuerpo de la noticia, lugar, fecha, foto y pie de foto
a) Encabezado, título, cuerpo de la noticia, fecha, foto y pie de foto
a) Entrada, encabezado, cuerpo de la noticia, lugar, fecha y pie de foto
a) Entrada, titular, cuerpo de la noticia, lugar, fecha, foto y pie de foto
¿Cuál de estás palabras está escrita correctamente?
a) teléfono
b) télefono
c) telefono
a) teléfono