¿Cuántos elementos de la comunicación hay?
5
¿Qué son las palabras patrimoniales?
Palabras castellanas de origen latino que desde la Edad Media fueron evolucionando hasta llegas a su forma actual
¿Qué es un enunciado?
Unidad lingüística mínima capaz de transmitir un mensaje
¿Qué son los tópicos literarios?
Temas universales repetidos en la literatura y que giran alrededor de experiencias reales
Nombra un sustantivo colectivo
Rebaño
Nombra y explica las diferentes funciones del lenguaje
Representativa: información objetiva sobre el mundo que nos rodea
Expresiva: muestra sentimientos
Apelativa: busca influir en las ideas del receptor Poética: Quiere crear belleza
Identifica las diferencias entre un préstamo y un extranjerismo
El primero es una palabra de otra lengua adaptada al castellano mientras que el segundo no
¿Cuáles son los enunciados desiderativos?
Los que expresan un desea
"Ojalá vaya al concierto"
Piensa y define un tópico literario
Carpe diem "aprovecha el momento"
Di la lista de preposiciones
a, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia...
¿Qué son las propiedades textuales? Indícalas
Son el conjunto de características básicas que permiten que un texto esté bien construido.
Son: adecuación, coherencia y cohesión.
¿Cuántos tipos de morfemas hay?
Derivativos y flexivos
Define sintagma
Conjunto de palabras que cumple una función dentro de la oración
¿Qué son los géneros literarios?
Clases en que agrupamos las obras en función de sus rasgos.
¿Cuál es la diferencia entre un pronombre y un determinante?
El pronombre sustituye al nombre y el determinante lo acompaña
Define "marcador discursivo"
Son los elementos lingüísticos que expresan la relación lógica entre las ideas de un texto.
También se llaman conectores.
¿Cómo pueden ser las palabras según su formación?
Derivadas y compuestas
¿Cuántos tipos de sintagmas hay?
Nominal, verbal, adjetival, adverbial, preposicional
Cuáles son los géneros principales
Narrativo
Lírico
Dramático
Piensa: tercera persona del singular del pretérito imperfecto del verbo jugar
Jugaba
Identifica la función del lenguaje predominante en este texto "en estos campos de mi Andalucía, ¡oh tierra en que nací!
Poética
Analiza la palabra "quinceañero" atendiendo a su formación
quince- añ-er-o
LLSMD
Analiza los sintagmas del siguiente enunciado: "tu tarta de cumpleaños"
Sintagma nominal+ Sintagma preposicional
¿Quién es el narrador omnisciente?
El que sabe todo sobre la obra, los personajes, sus acciones o pensamientos.
Analiza las palabras de esta oración
La casa de mis abuelos es pequeña