EL CUENTO.
¿CUÁL ES EL TEXTO NARRATIVO MODERNO SEGÚN SU GÉNERO?
LA NOVELA.
¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LA NOVELA Y EN CUANTAS PARTES SE DIVIDE?
EN DOS, INTERNA Y EXTERNA.
¿QUÉ LIBRO SE CONSIDERA LA PRIMERA NOVELA MODERNA?
DON QUIJOTE DE LA MANCHA.
SON VÍNCULOS, NEXOS Y RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS, LOS OBJETOS, LOS ORGANISMOS O LAS IDEAS.
CONEXIONES.
¿POR QUÉ SE CONSIDERA A LA NOVELA POLIFACÉTICA?
PORQUE MEZCLA UNA SERIE DE ELEMENTOS.
MELODÍA, ARMONÍA, RITMO Y SILENCIO
MENCIONA LOS ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA EXTERNA DE LA NOVELA.
CULTURA, SOCIOLÓGICO, HISTÓRICO, PSICOLÓGICO Y FILOSÓFICO.
MENCIONA EL TIPO DE GÉNERO Y AUTOR DE SHERLOCK HOLMES.
DE DETECTIVES, POR SIR ARTHUR CONAN DOYLE.
ES LA POSICIÓN DESDE LA CUÁL OBSERVAMOS SITUACIONES, OBJETOS, DATOS, IDEAS Y OPINIONES.
PERSPECTIVA.
MENCIONA LOS GÉNEROS LITERARIOS SEGÚN ARISTÓTELES
NARRATIVO, LÍRICO Y DRAMÁTICO
EN LA LETRA DE UNA CANCIÓN ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CON ELEMENTOS TEXTUALES?
PALABRAS, SILABAS Y GRITOS
MENCIONA LOS ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA NOVELA.
PERSONAJES, AMBIENTE, ATMÓSFERA, TRAMA, SECUENCIA Y GÉNERO.
MENCIONA EL TIPO DE GÉNERO Y EL AUTOR DE "LA METAMORFÓSIS"
EXPERIMENTAL, POR FRANZ KAFKA.
MENCIONA 3 CONTEXTOS GLOBALES.
1. IDENTIDADES Y RELACIONES
2. ORIENTACIÓN EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO
3. EXPRESIÓN PERSONAL Y CULTURAL
4. INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA
5. GLOBALIZACIÓN Y SUSTENTABILIDAD
6. EQUIDAD Y DESARROLLO
¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL?
AL CONJUNTO DE CIRCUNSTANCIAS QUE RODEAN UNA SITUACIÓN SOCIAL O QUE HAYA QUEDADO EN LA HISTORIA
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES GÉNEROS LITERARIOS DE LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA?
NOVELA, RELATO, ENSAYO Y POESÍA.
MENCIONA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RESEÑA.
DATOS IMPORTANTES DE UN LIBRO, EL TEXTO ES SUBJETIVO, RESUMEN BREVE DE LA OBRA.
MENCIONA A QUÉ TIPO DE GÉNERO PERTENECE EL LAZARILLO DE TORNÉS Y DE QUÉ TRATA.
PICAREZCA, TRATA DE UN NIÑO QUE ESTABA AL SERVICIO DE SUS AMOS Y LES JUGABA BROMAS.
MENCIONA LOS 4 CONCEPTOS CLAVE DE LENGUA Y LITERATURA.
1. COMUNICACIÓN
2. CONEXIONES
3. CREATIVIDAD
4. PERSPECTIVA
MENCIONA POR ORDEN LAS ÉPOCAS LITERARIAS DESARROLLADAS ENTRE LA ETAPA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA DE LA HISTORIA
RENACIMIENTO, HUMANISMO, BARROCO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO, REALISMO, LITERATURA DEL SIGLO XX
EXPLICA EL TIPO DE RESEÑA DE ACUERDO CON SU CONTENIDO:
1. COMPARATIVO
2. INFORMATIVO
3. VALORATIVO
4. MOTIVADORA
5. CONFIRMATIVO
1. IDENTIFICA LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS PUNTOS.
2. OFRECE INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE EL CONTENIDO DE LA OBRA.
3. MUESTRA LA VALORACIÓN CRÍTICA PERSONAL DEL RESEÑADOR.
4. PRESENTA LOS BENEFICIOS Y APORTES DE LA OBRA.
5. CORROBORA LAS IDEAS PREVIAMENTE FORMADAS ACERCA DE LA OBRA.
MENCIONA LA ESTRUCTURA DE TIEMPO DE LA NOVELA.
CIRCULAR, FLASHBACK, PROLEPSIS, FRAGMENTADO, TEMPORALIDAD Y CRONOLÓGICO.
ES UNA OBRA SÁTIRA QUE NARRA LAS AVENTURAS Y DESVENTURAS DE LA VIDA DE UN HOMBRE TRANSCURRIDA A FINALES DE LA DOMINACIÓN ESPAÑOLA EN MÉXICO. DICHA NOVELA MUESTRA EL FOLCLORE, LAS TRADICIONES MEXICANAS Y EL APEGO COLONIAL.
EL PERIQUILLO SARNIENTO, DE JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI.
MENCIONAME TRES ATRIBUTOS DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DEL IB CON LOS QUE TE IDENTIFIQUES Y POR QUÉ.
