Concepto
Es el conocimiento y uso del sistema de signos y sonidos que compartimos con el resto de personas. No sólo es oral, también permite otras formas de comunicación visual (escrita).
Si el proceso no se desarrolla adecuadamente puede surgir ....
Trastorno.
¿En qué hemisferio del cerebro se encuentra la dominancia del lenguaje?
Izquierdo.
Factores de los que depende el desarrollo del lenguaje: .
Medio social y capacidad intelectual.
Etapa del desarrollo del lenguaje en el que el bebé comienza a balbucear sonidos como "gu", "ta" y "pa":
2-4 meses.
¿Por cuánto tiempo se desarrolla el proceso del lenguaje?
Es un proceso que se desarrolla durante todo el ciclo vital.
Verdadero o Falso, las conductas analizadas son independientes del lenguaje.
Falso.
Menciona los tres ámbitos que el desarrollo individual conlleva...
Un lenguaje más variado, complejo, y un uso más correcto.
Factores de los que depende el desarrollo del lenguaje individual:
Experiencia lingüística y capacidad para manejar la complicidad.
De esta forma se llama el momento en que los adultos ajustan y tratan de simplificar y adaptar su habla a la capacidad del bebé.
Habla maternal.
Menciona las 4 relaciones que tiene la dominancia del lenguaje:
Lataridad, sexo, escolaridad y edad.
Cuando hablamos de las características del lenguaje, se encuentra la ___ articulación.
Doble.
Comprensión semántica, cálculo, lectura y escritura:
a) Giro supramarginal.
b) Giro angular.
Giro angular.
Principal fuente de información del niño respecto al lenguaje:
Input lingüístico.
¿Cuánto tiempo dura el "habla maternal"?
0-2 años.
Nombre de la zona específica de dominancia:
Zona persilviana.
El lenguaje va unido junto con el __, esto nos ayuda a elaborar planos.
Pensamiento.
Procesamiento intermedio entre el lenguaje y el habla.
a) Lóbulo de la ínsula.
b) Lóbulo temporal.
Lóbulo de la ínsula.
Etapa del desarrollo del lenguaje en el que el bebé puede subir y bajar la entonación y cada vez emite más combinaciones de sonidos:
5-12 meses.
Función en la memoria semántica.
a) Fascículo uncinado.
b) Fascículo fronto-occipital inferior.
Fascículo uncinado.
Tiene la función de la morfonsintaxis:
a) Área de Broca.
b) Área de Wenicker.
Área de Broca.
Explica uno de las dos articulaciones que utilizamos.
1. Nosotros tenemos unos sonidos que se llaman fonemas que se articulan en palabras, los juntamos y conseguimos miles de palabras.
2. Cuando juntamos esas palabras y se encuentran en oraciones.
Procesamiento léxico-semántico.
a) Giro supramarginal.
b) Lóbulo temporal.
Lóbulo temporal.
Etapa del desarrollo del lenguaje en el que el bebé comienza a ampliar su vocabulario y es capaz de juntar dos o tres palabras para formar frases simples:
18-24 meses.
Se encarga del aprendizaje del lenguaje y el entendimiento del mismo.
a) Fascículo longitudinal superior.
b) Fascículo uncinado.
Fascículo longitudinal superior.